Invitación a la Exposición Museográfica sobre la Ciudad Sagrada de Caral

0
236
«Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial, y los valores de la Civilización Caral: Reflexiones para el ‘Buen Vivir'» es una exposición Museográfica inaugurada el 11 de julio al 11 de septiembre de 2024, con el Horario: de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. en la sede del Centro Cultural de la Beneficencia de Lima Metropolitana, Jr. Carabaya 641, en el Centro Histórico de Lima

La exposición celebra los 30 años de investigación y divulgación de la historia de la Civilización Caral, una de las más antiguas de América, conocida por su ciudad sagrada y sus valores culturales.

Se realiza para conmemorar el decimoquinto aniversario de la inscripción de Caral en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Esta exposición es organizada por la Zona Arqueológica Caral (ZAC) y la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana.

La muestra está dividida en cuatro salas temáticas:

  1. Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Mundial: Presenta una visión detallada de la Ciudad Sagrada de Caral, mostrando su importancia histórica y cultural.
  2. Los valores de la civilización Caral: Destaca los valores y principios que guiaron a esta antigua civilización, como la sostenibilidad y la armonía con la naturaleza.
  3. Recursos de experiencia inmersiva de realidad virtual: Ofrece una experiencia interactiva donde los visitantes pueden utilizar gafas de realidad virtual para recorrer la zona arqueológica y observar los monumentos en 360 grados.
  4. Identificación de problemas y búsqueda de soluciones a través de la producción de conocimientos: ciencia y tecnología: Muestra los avances científicos y tecnológicos de Caral, como sus construcciones sismorresistentes y su uso de la energía solar y eólica.

Los recursos que utiliza esta Exposición Museográfica son:

  • Realidad Virtual y Aumentada: Los visitantes pueden explorar las pirámides y edificios emblemáticos de Caral a través de gafas de realidad virtual.
  • Esculturas Hiperrealistas: Representaciones detalladas de personajes y escenas de la vida cotidiana en Caral.
  • Infografías y Gigantografías: Información visual sobre los hallazgos y la historia de la civilización.
  • Maquetas y Hologramas: Modelos detallados y presentaciones tridimensionales de las estructuras y objetos encontrados en Caral.
  • Piezas Arqueológicas: Objetos recuperados durante las investigaciones arqueológicas, incluyendo esculturas y herramientas.

por otro lado, con el deseo de acercar a las familias a esta cultura, reforzar su identidad, al lado de la Exposición Museográfica se han organizado:

  • Talleres Familiares: Actividades prácticas como la elaboración de bolsas de shicras con técnicas tradicionales.
  • Visitas Guiadas: Grupos de escolares y comunidades pueden coordinar visitas guiadas para una experiencia educativa más completa.

Esta Exposición se inauguró el 11 de julio y estará abierta hasta el 11 de septiembre de 2024. El ingreso al evento es gratuito y se realiza en el Centro Cultural de la Beneficencia de Lima Metropolitana, ubicado en el Jr. Carabaya 641, Centro Histórico de Lima. Está diseñada para recibir tanto a locales como a turistas, ofreciendo una visión profunda de la primera civilización de América.