Urso se reúne en La Haya con el Ministro de Economía, Dirk Beljaarts, y con empresas italianas e internacionales con sede en los Países Bajos
Total acuerdo sobre la necesidad de una nueva política industrial europea que tenga una visión pragmática también en el Pacto Verde y reduzca la carga administrativa y burocrática de las empresas. Esto es lo que se desprende de la misión a La Haya del Ministro de Empresa y Made in Italy, Adolfo Urso, que concluyó con una importante y significativa declaración conjunta que representa un punto de inflexión político en el posicionamiento de los dos países en el seno de las instituciones europeas: un nuevo rumbo destacado por el nacimiento del nuevo ejecutivo de centro derecha en los Países Bajos. Se trata de la primera visita oficial de un miembro del Gobierno italiano tras las recientes elecciones legislativas, con el objetivo de establecer una relación privilegiada con el nuevo ejecutivo.
“Una vez archivadas las rígidas ideologías ecológicas que caracterizaron al gobierno anterior, los dos países podrán ahora encontrar una nueva forma de colaborar en cuestiones relevantes para la industria europea, que deberá seguir siendo competitiva, reduciendo las cargas administrativas y simplificando las regulaciones”, declaró Urso.
El ministro de Mimit, recibido por el embajador Giorgio Novello, mantuvo una reunión bilateral con el ministro de Economía del gobierno holandés, Dirk Beljaarts. Los ministros han debatido la agenda europea en materia de política industrial y posibles sinergias en sectores estratégicos, como los semiconductores y la industria de defensa.
Durante la reunión, los ministros reconocieron que la Ley de Chips de la UE ha dado lugar a importantes inversiones, como en la producción de chips en Catania y en la región de Eindhoven. Los ministros han subrayado la importancia de continuar con una estrategia europea proactiva en materia de semiconductores, que tenga un enfoque de futuro, para mantener el liderazgo tecnológico en este sector y evitar dependencias estratégicas de alto riesgo. Italia y los Países Bajos trabajarán juntos para lograr una agenda europea positiva.
En su declaración conjunta, Urso y Beljaarts también subrayaron la necesidad de desbloquear el potencial tecnológico e innovador de las empresas europeas mediante un apoyo bien dirigido. Necesitamos un entorno regulatorio más eficiente y favorable a las empresas en toda la UE, especialmente para las pymes, que son importantes para salvaguardar la igualdad de condiciones y un mercado interior saludable.
“También es necesario fortalecer la base tecnológica e industrial de la defensa europea para reducir la dependencia estratégica. Por eso los países deben trabajar juntos para capitalizar las fortalezas de cada uno”, escriben en la declaración conjunta.
Por último, el ministro Urso explicó a Beljaarts la iniciativa trilateral organizada con Francia y Alemania sobre el futuro de la industria europea. El ministro sugirió evaluar con los otros dos socios la ampliación a otros Estados miembros, como los Países Bajos, sobre algunos temas específicos.
Durante su misión, Urso también se reunió con una serie de empresas italianas e internacionales con sede en los Países Bajos y que invierten en Italia, en los sectores de los semiconductores y de las energías renovables.