Giorgia Meloni en el Parlamento: Resultados concretos frente al escepticismo político

0
84

En su intervención del 24 de junio ante la Cámara de Diputados, la presidenta del Consejo, Giorgia Meloni, expuso con claridad la estrategia de su Gobierno frente a los grandes desafíos internacionales. Consciente de las tensiones geopolíticas en Ucrania, Gaza, Irán y el Sahel, la mandataria reafirmó un principio que ha marcado su acción política: menos palabras y más resultados.

Uno de los puntos más destacados de su discurso fue el reconocimiento al trabajo de los italianos que, desde el anonimato, prestan ayuda humanitaria en zonas de guerra. Voluntarios, asociaciones y organizaciones no gubernamentales —muchas veces poco visibilizadas— están colaborando activamente en la asistencia a víctimas de los conflictos, dando ejemplo de un compromiso civil que trasciende la política partidaria.

Meloni defendió los logros del Plan Mattei, ahora adoptado como marco de acción por la Unión Europea. Subrayó la necesidad de intervenir directamente en los países de origen y tránsito de las personas migrantes, promoviendo acuerdos de cooperación y proyectos de desarrollo. “El problema migratorio no se resuelve en los desembarcos, sino en la raíz misma del fenómeno”, afirmó. El Plan Mattei no es solo una iniciativa italiana, sino una propuesta estructurada para toda la UE, que ha comenzado a traducirse en acciones concretas en varios países africanos.

Otro aspecto clave fue el enfoque de seguridad: Italia continúa liderando en materia de protección de fronteras y cooperación en el Mediterráneo. Las alianzas con países como Túnez, Egipto y Libia, y la coordinación con los socios del G7, muestran que Italia ha recuperado una voz firme y respetada en el concierto internacional. Al mismo tiempo, se promueve un nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, basado en responsabilidad compartida y control de fronteras exteriores.

Meloni también se refirió al papel estratégico de Italia en la ayuda humanitaria a Gaza, asegurando que la protección de civiles y la distribución de ayuda son una prioridad. Insistió en el cese inmediato de hostilidades y en la necesidad de reconstrucción bajo una autoridad legítima palestina, en línea con los principios humanitarios y de derecho internacional.

Frente a una oposición que la acusa de actuar con retardo o secretismo, Meloni defendió una forma distinta de gobernar: “actuar antes de comunicar”, evitando los titulares fáciles y concentrándose en resultados verificables. Su mensaje final fue de unidad: llamó a reforzar el diálogo entre Gobierno y oposición para consolidar la proyección de Italia como país confiable, estable y protagonista en la escena global.