La presidencia del Consejo de la Unión Europea: Hungría

0
557

La presidencia del Consejo de la Unión Europea rota entre los 27 estados miembros de la UE cada seis meses. El país que ocupa la presidencia guía el trabajo del Consejo y representa a todos los estados miembros en las negociaciones con otras instituciones de la UE. Entre el 1 de julio de 2024 y el 31 de diciembre de 2024, Hungría ocupará por segunda vez la presidencia del Consejo de la Unión Europea.

El Consejo de la UE es una de las siete instituciones de la UE. Su nombre oficial es Consejo de la Unión Europea (el Consejo para abreviar). El Consejo debate la legislación propuesta por la Comisión Europea y las decisiones a menudo se toman después de discusiones adicionales con el Parlamento Europeo. El Consejo está formado por ministros de cada país de la UE.

El país que ostenta la presidencia organiza y preside las reuniones y representa al Consejo en sus relaciones con las demás instituciones de la UE.

Liderazgo del Consejo de la UE
El Consejo se reúne en diez configuraciones diferentes, todas presididas por el país que ejerce la presidencia, a excepción del Consejo de Asuntos Exteriores. Por ejemplo, cuando se reúne el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros, el ministro de Finanzas del país que ocupa la presidencia preside la reunión. La única excepción es el Consejo de Asuntos Exteriores, que está presidido por el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

El país que ocupa la presidencia es responsable de establecer la agenda, garantizar que las discusiones sigan el flujo de trabajo y facilitar las negociaciones de manera profesional.

Representación del Consejo de la UE
La presidencia representa al Consejo en las relaciones con las demás instituciones de la UE, en particular con la Comisión y el Parlamento Europeo. Esto incluye alcanzar un consenso sobre las propuestas legislativas de la Comisión Europea a través de reuniones informales de diálogo a tres bandas.

Representantes del Consejo, el Parlamento y la Comisión asisten a reuniones tripartitas informales (a menudo denominadas diálogos tripartitos). En los diálogos tripartitos, el Consejo siempre está representado por el país que ocupa la presidencia.

La presidencia rotatoria y el programa del Trío
El sistema de rotación permite que cada estado miembro asuma la presidencia de la UE una vez cada 13,5 años. La presidencia del Consejo de la Unión Europea rota entre los estados miembros de la UE cada seis meses.

Los Estados miembros que ocupan la presidencia trabajan en estrecha colaboración en grupos de tres, conocidos como “tríos”, para garantizar la continuidad. Trabajando juntos, el trío prepara el programa general para las tres presidencias, conocido como programa de 18 meses o Programa Trío.

Hungría será el último país en ocupar la presidencia en la segunda mitad de 2024, como parte de un trío que incluye a España y Bélgica.

El Consejo Europeo está formado por los jefes de estado o de gobierno de todos los países de la UE y define la dirección política general y las prioridades de la UE. El actual presidente del Consejo Europeo es Charles Michel.

El Consejo de Europa no forma parte del sistema institucional de la UE. Es una organización internacional con 46 países europeos miembros, con sede en Estrasburgo (Francia) que tiene como objetivo proteger los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho.