Costa Rica: Impulsan el Espacio Común de Educación Superior UE-ALC

0
234

COSTA RICA: IMPULSAN EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

La Universidad Nacional de Costa Rica será sede en enero próximo del seminario preparatorio de la VI Cumbre Académica ALC-UE, que reúne a la comunidad universitaria y científica de la UE y América Latina y el Caribe con el fin de impulsar la creación del Espacio Común ALC-UE de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, y la firma de un Acuerdo de integración Académica birregional que le de el sustento jurídico e institucional.

IDEAS Y PROPUESTAS EN EL MARCO DE LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA ALC-UE

El evento se organiza en conjunto con el Foro Académico Permanente América Latina y el Caribe-Unión Europea (FAP ALC-UE) y se realizará en San José los días 30 y 31 de enero de 2025, Es de libre participación para todos los miembros de la comunidad académica y científica de ambas regiones. Los participantes compartirán ideas y propuestas sobre la educación superior, ciencia, tecnología e innovación en el marco de la asociación estratégica euro-latinoamericana y caribeña, para llevar a la VI Cumbre Académica a realizar en 2025 en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE de Jefes de Estado y de Gobierno, Ministros de Relaciones Exteriores y Ministros de Educación.

11 AÑOS DE UN PROYECTO INICIADO EL 2013 EN CHILE

En este encuentro académico, se continuará con los acuerdos de las Cumbres Académicas ya realizadas: la primera, realizada en Chile 2013, II CUMBRE Bruselas 2015, III CUMBRE Córdoba 2018, IV CUMBRE Bucarest 2022 y V CUMBRE Alcalá de Henares 2023, en el marco del Capítulo 9 sobre Educación Superior del Plan de Acción CELAC-UE de 2015, declaraciones posteriores y el respaldo de la Asamblea Parlamentaria EUROLAT (Parlamento Europeo-Parlamento Latinoamericano. Declaración de Santo Domingo 2023).

COLABORAN y PARTICIPAN

OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Fundación EU-LAC. ESN (Erasmus Student Network). Instituto de las Américas (Francia). Instituto Tecnológico de Monterrey (México). Universidad del Alba (Chile). Universidad de Alcalá (España). Universidad Nacional de Estudios Políticos y Administrativos (Rumanía). Rectoral Board (Brasil). Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER). The Millennium Project Global Futures Studies and Research. Y las Universidades y Centros participantes en las Cumbres Académicas FAP ALC-UE.

Reserva de fecha y más información: https://www.fap-alc-ue.com/