Se refuerza a EUROPOL en la lucha contra el tráfico de migrantes

0
278

Los representantes de los Estados miembros de la UE (Coreper) acordaron el mandato de negociación del Consejo para un reglamento que refuerce el papel de Europol en el apoyo a los Estados miembros en su lucha contra el tráfico de migrantes y la trata de seres humanos.

El proyecto de reglamento cambia el reglamento actual de Europol y fortalece el mandato de Europol para apoyar más activamente a los estados miembros en la lucha contra estos delitos, e introduce mayores requisitos de intercambio de información para mejorar la cooperación a nivel nacional y de la UE. Europol es la agencia de la UE que ayuda a los organismos nacionales encargados de hacer cumplir la ley en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

El tráfico de inmigrantes es un negocio criminal de miles de millones de euros a expensas de los más débiles. Queremos acabar con los contrabandistas y Europol puede desempeñar un papel importante en ello.

Annelies Verlinden, ministra belga del Interior

Principales elementos de la posición del Consejo
Europol podrá desempeñar un papel más importante en el apoyo a los Estados miembros mediante el procesamiento de datos biométricos para cerrar los puntos ciegos que los delincuentes buscan explotar escondiéndose detrás de identidades falsas y múltiples.

Para regular la práctica actual, ahora se prevé la posibilidad de que la agencia de la UE, a petición de los Estados miembros, despliegue personal de Europol o expertos nacionales en comisión de servicios en el territorio de los Estados miembros y en terceros países para proporcionar información de apoyo analítica, operativa, técnica y forense. Este apoyo operativo puede tener lugar, por ejemplo, en el contexto de la gestión de fronteras.

Para permitir que Europol desempeñe su papel en la lucha contra el tráfico de migrantes y aumente el intercambio de información, los funcionarios de enlace de inmigración de los Estados miembros podrían conectarse a SIENA, la plataforma de comunicación segura de Europol para las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley.

Para garantizar una cooperación más estrecha y un mejor intercambio de información entre las agencias de lucha contra el crimen de la UE, se invitará a Frontex (la agencia de fronteras de la UE) y a Eurojust (la agencia de la Unión Europea para la cooperación en materia de justicia penal) a asignar de forma permanente funcionarios de enlace a la Oficina Europea de Centro de Contrabando de Migrantes de Europol. (EMSC)

Europol también reforzará su apoyo a la Plataforma multidisciplinar europea contra las amenazas criminales (EMPACT), la herramienta clave de la UE para luchar contra la delincuencia grave y organizada.

El Consejo también decidió que Europol debería recibir recursos financieros y humanos adicionales para llevar a cabo sus tareas.

Próximos pasos
El mandato de negociación de hoy permitirá al Consejo colaborar con el Parlamento Europeo para acordar un texto jurídico final, tan pronto como el Parlamento haya decidido su posición.

El 28 de noviembre de 2023, la Comisión Europea propuso un nuevo paquete legislativo para prevenir y combatir el tráfico de migrantes. Además de la regulación para reforzar el papel de Europol –sobre la cual los Estados miembros llegaron a un acuerdo hoy– la Comisión también propuso una ley de justicia penal para prevenir y contrarrestar el tráfico de migrantes.

Según Europol, más del 90% de los inmigrantes irregulares que llegan a la UE utilizan los servicios de contrabandistas, y la ONU estima que las redes de contrabando obtienen ganancias de entre 4,7 y 6 mil millones de euros al año.