Pdte. Charles Michel se pronuncia ante la apertura de negociaciones con Ucrania y Moldavia

0
192

Hoy asistimos a un momento histórico. Tras la decisión del Consejo Europeo de diciembre de 2023 de iniciar negociaciones de adhesión con Ucrania y la República de Moldavia, los dos países se están embarcando en una verdadera transformación hacia la membresía plena en la UE, un momento de orgullo para ambas naciones y un paso estratégico para la UE.

Este es el resultado de los enormes esfuerzos de reforma de Ucrania y Moldavia. Cuando se sigue la voluntad del pueblo, se cumple el liderazgo visionario y se pone en práctica la democracia, vemos el fruto de un progreso real. La UE sigue cumpliendo con sus asociaciones con Ucrania y Moldavia, sobre todo ahora que Ucrania se defiende de la guerra de agresión ilegal de Rusia y Moldavia se enfrenta a las consecuencias de la guerra.

La apertura de negociaciones de adhesión a través de las primeras Conferencias Intergubernamentales es un hito clave. También es una prueba del inmenso progreso que ambas naciones han logrado en su camino hacia la integración europea, a pesar de los inmensos desafíos que han enfrentado y aún enfrentan.

Los esfuerzos de Ucrania son aún más admirables si se tiene en cuenta que la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania ha provocado penurias y adversidades sin precedentes. El pueblo de Ucrania ha demostrado un valor y una solidaridad extraordinarios al defender su soberanía y su futuro europeo.

Moldavia también ha enfrentado desafíos importantes, incluidas presiones económicas e intimidación política, pero se ha mantenido firme en su búsqueda de vínculos cada vez más estrechos con la UE.

Ambos países han demostrado un impresionante compromiso con las reformas y la alineación con los valores europeos. Las medidas transformadoras adoptadas en ámbitos como el Estado de derecho, la gobernanza y los sistemas judiciales ofrecen esperanza y dan una indicación clara de su aspiración inquebrantable de unirse a la familia europea. El apoyo de sus sociedades también ha sido crucial en el camino.

Este es el comienzo de un largo proceso. Si bien hoy celebramos un importante paso adelante, también debemos reconocer que el camino que queda por recorrer requerirá esfuerzo sostenido, dedicación y nuevas reformas sustanciales. Ucrania y Moldavia necesitarán continuar su trabajo para fortalecer las instituciones, continuar combatiendo la corrupción y mejorar la estabilidad económica para cumplir con los rigurosos estándares de la membresía plena en la UE.

La Unión Europea, a través de sus instituciones y Estados miembros, está dispuesta a apoyar a Ucrania y Moldavia en cada paso de este viaje. Proporcionaremos los recursos, la experiencia y el apoyo político necesarios.

Juntos podemos construir una Europa más fuerte y más unida, donde cada nación tenga la oportunidad de prosperar en paz y prosperidad.

Foto: Dorin RECEAN (Prime Minister of the Republic of Moldova, Moldova)
Olha STEFANISHYNA (Deputy Prime Minister for European and Euro-Atlantic Integration of Ukraine , Ukraine), Hadja LAHBIB (Minister for Foreign Affairs, European Affairs and Foreign Trade and Federal Cultural Institutions, Belgium)

Copyright: European Union