La cumbre de la OTAN tendrá lugar en La Haya del 24 al 26 de junio.

0
149

El jueves 22 de mayo, el mayor general Christophe Hintzy, de Francia, asumió el mando de la Misión de la OTAN en Irak en una ceremonia de cambio de mando celebrada en Bagdad. Sucede al teniente general Lucas Schreurs, de los Países Bajos, quien ocupaba el cargo desde mayo de 2024. A la ceremonia asistieron funcionarios iraquíes, embajadores de países aliados y socios, funcionarios de la OTAN y otros representantes de la comunidad internacional en Bagdad.

El mayor general Christophe Hintzy, de Francia, asumió el mando de la Misión de la OTAN en Irak en una ceremonia de cambio de mando celebrada en Bagdad. «Para Francia y para mí personalmente, es un honor y un inmenso privilegio asumir el mando de la Misión de la OTAN en Irak, un país a menudo considerado la cuna de la civilización», declaró el mayor general Hintzy. “Junto con las instituciones y las Fuerzas de Seguridad iraquíes, compartimos un objetivo común. Nuestro éxito nunca será individual, sino colectivo, para desarrollar soluciones a medida y sostenibles que ayuden a Irak como socio valioso de la OTAN”, señaló.

El comandante saliente, el Teniente General Lucas Schreurs, agradeció a sus homólogos iraquíes su hospitalidad y excelente cooperación, y los elogió por su compromiso con la cooperación con la OTAN y con el fortalecimiento de las fuerzas e instituciones de seguridad iraquíes. “A nuestros socios iraquíes: su resiliencia y liderazgo nos inspiran. Hemos aprendido mucho de ustedes y ha sido un privilegio servir a su lado. A nuestros aliados y socios: gracias por invertir en el futuro de Irak y en nuestra seguridad compartida”, declaró. “Christophe, te entrego este mando con plena confianza. Heredas un equipo de profesionales dedicados y una sólida red de alianzas. Sé que liderarás con visión y respeto tanto por los principios de la OTAN como por el contexto iraquí. Esta misión se centra en las personas: en la confianza, el apoyo y la soberanía. Sé que la llevarás adelante con la integridad que merece”, añadió el Teniente General Schreurs.

En la Cumbre de la OTAN celebrada en Bruselas en julio de 2018, los líderes aliados lanzaron la Misión de la OTAN en Irak, a petición e invitación del Gobierno iraquí. La misión se estableció en Bagdad en octubre de 2018. Se trata de una misión no combativa, de asesoramiento y de desarrollo de capacidades que ayuda a Irak a construir instituciones y fuerzas de seguridad más sostenibles, transparentes, inclusivas y eficaces, para que puedan estabilizar su país, combatir el terrorismo e impedir el regreso de ISIS/Daesh.

Todas las actividades de la Misión de la OTAN en Irak se llevan a cabo con el consentimiento del gobierno iraquí y con pleno respeto a la soberanía e integridad territorial de Irak.

Antes de la ceremonia de cambio de mando de la Misión de la OTAN en Irak, el Subsecretario General de Operaciones de la OTAN, Tom Goffus, participó en la segunda reunión del Diálogo de Alto Nivel para la Asociación entre la OTAN e Irak, celebrada en Bagdad el 21 de mayo. «Esta segunda reunión del Diálogo de Alto Nivel para la Asociación, aquí en Bagdad, es un testimonio de nuestra asociación con Irak y de la consolidación de este diálogo», declaró, añadiendo que «la OTAN sigue dispuesta a apoyar al Gobierno de Irak y a sus instituciones de seguridad en el futuro a través de la Misión de la OTAN en Irak».

El Diálogo de Alto Nivel para la Asociación entre la OTAN e Irak se inauguró en Bruselas el 27 de agosto de 2024. Proporciona un marco adicional para las consultas y el intercambio de opiniones sobre cuestiones de interés mutuo, incluida la estabilidad en Oriente Medio.

Los eurodiputados debatirán con la Comisión sus expectativas para la cumbre de la OTAN que tendrá lugar en La Haya del 24 al 26 de junio.

En su reunión en los Países Bajos, los líderes de la OTAN abordarán el aumento del gasto en defensa, en un contexto marcado por la agresión rusa contra Ucrania y los llamamientos del presidente estadounidense, Donald Trump, para que los países europeos inviertan más y asuman una mayor responsabilidad en su propia defensa.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió recientemente que Rusia podría estar preparada para usar la fuerza militar contra la Alianza Atlántica en un plazo de cinco años, y recalcó la importancia de garantizar una defensa sólida. De cara a la cumbre, ha pedido a los aliados que se comprometan a destinar el 5 % de su renta nacional a defensa, propuesta que previsiblemente será uno de los temas clave del encuentro.