Cumbre de Lucerna, Volodymyr Zelenskyy,

0
288

«Algunos países han decidido no firmar, hay que respetar las opiniones de todos: vendrán». Así lo afirmó Volodymyr Zelensky al final de la cumbre de paz. «84 firmaron inmediatamente, para mí es un gran éxito», afirmó. «Ciertos países tienen su propia visión de la guerra y también existe el legado histórico de la URSS en las relaciones con algunos países y esto hay que tenerlo en cuenta».

«Rusia podrá iniciar negociaciones con nosotros mañana… retirándose de nuestro territorio, según la Carta de la ONU». declaró Volodymyr Zelensky, él no cree que el presidente Vladimir Putin quiera poner fin a la guerra. “Hay que frenar a esta persona como sea”, insistió. Según él, la presencia de Rusia en la segunda cumbre de paz en Ucrania demostraría «su deseo de hacer la paz, que quieren poner fin a la guerra».
«Respetamos a China, queremos que respete la integridad territorial de Ucrania. China tiene una economía seria y una influencia políticamente «relevante» sobre Rusia, China podría ayudarnos. No hemos recibido propuestas de paz de Beijing.»

«Rusia y su líder no están preparados para la paz. Sin embargo, Putin cometió un gran error, útil para nosotros: porque sus palabras, su llamado plan de paz, demostraron que no está interesado en la paz y esto lo reconocieron aquí también los países que tenemos visiones diferentes». fueron las palabras de Volodymyr Zelensky al final de la cumbre de paz.

Los países que se negaron a firmar fueron: Brasil, India, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica, los cuales junto a Rusia, China, Irán, Egipto y Etiopía hacen parte del grupo de economías emergentes conocido como Brics+, México, Armenia, Baréin, Indonesia, Libia, Arabia Saudita, Tailandia.

El texto, además, pide el regreso de los niños ucranianos deportados de Rusia. Zelensky expresó su esperanza de unir a la comunidad internacional en torno a una propuesta de paz que se presentará a Moscú: «Debemos decidir juntos qué significa una paz justa para el mundo y cómo lograrla de manera duradera».