Buenos días, este es el audio boletín de las noticias correspondientes al día viernes 26 de julio 2024 que atañe a las relaciones Unión Europea – América Latina. Les habla Isabel Recavarren y tenemos cuatro noticias e invitaciones que hemos escogido para ti.
Primera Noticia:
Estancamiento del crecimiento económico mundial, autor Javier Zuñiga
El crecimiento económico mundial proyectado para 2024 y 2025 se mantiene en 3.2% y 3.3% respectivamente, según el FMI. La inflación en servicios y las tensiones comerciales complican la normalización de políticas monetarias. El comercio mundial se fortalece gracias a las exportaciones tecnológicas de Asia, mientras que EE.UU. y Japón enfrentan sorpresas negativas. En Europa, el sector servicios se recupera, y el consumo interno impulsa el crecimiento en China. En América Latina, las proyecciones para 2024 disminuyen, aunque Brasil podría ver un crecimiento más fuerte en 2025.
Puedes leer el artículo completo aquí.
Segunda Noticia
Ceremonia de entrega del «Abanico»
El presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, destacó la importancia de la libertad de prensa durante la ceremonia de entrega del «Abanico» en el Palacio del Quirinal. Agradeció a la prensa parlamentaria por su labor en la interpretación y difusión de la información. Subrayó que la democracia depende del conocimiento y la libre información, y condenó los ataques y la violencia contra los periodistas. Además, hizo un llamado a la responsabilidad en la lucha contra la desinformación y el odio.
Puedes leer el artículo completo aquí.
Tercera Noticia
Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Paraguay, también China, todos desfilarán el 29/7
El desfile del 29 de julio de 2024 contará con la participación de 6,000 efectivos, incluyendo delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y China. Esta última es una novedad en el evento. Además, se rendirá homenaje a tres unidades militares que cumplen su bicentenario: el Regimiento de Caballería Glorioso Húsares de Junín, el Batallón de Infantería Número Uno y la Batería de Artillería Volante Número Uno. Las delegaciones estarán en el país del 25 al 31 de julio.
Puedes leer el artículo completo aquí.
Cuarta Noticia
Perú: Protestas del 25 al 29 de Julio 2024
Según el Ministerio del Interior del Perú, las protestas en Perú del 25 al 29 de julio de 2024 reflejan la insatisfacción social con demandas como el cierre del Congreso, adelanto de elecciones y renuncia presidencial. Las movilizaciones se concentrarán en 11 provincias, destacando Lima y Puno como zonas de alto riesgo. La situación se enmarca en un contexto de crisis política y social, con riesgos significativos para la estabilidad del país. Las autoridades deben actuar con transparencia para abordar las demandas y evitar la escalada de violencia.
Puedes leer el artículo completo aquí.
Es todo por hoy, te agradecemos por escuchar el resumen de estas noticias seleccionadas. ¡Feliz 28 de Julio! Volveremos el martes 30 de Julio. Te deseamos un día estupendo. No olvides de visitar nuestro sitio www.panoramical.eu. ¡Hasta el martes 30 de Julio!