Estimados colegas,
Me gustaría invitarles a la reunión del Consejo Europeo de los días 27 y 28 de junio. Esta será una reunión particularmente importante, ya que enfrentamos tanto una agenda sustantiva como decisiones críticas que darán forma a nuestro camino a seguir.
Entre estas decisiones destacan tres en particular: en primer lugar, adoptaremos la Agenda Estratégica. Fiel a su papel en virtud de los Tratados, el Consejo Europeo enmarcará las prioridades de la UE y fijará las orientaciones estratégicas de la UE para los próximos cinco años, guiando así el trabajo del próximo ciclo institucional. En segundo lugar, determinaremos el camino a seguir en materia de reformas internas y, en tercer lugar, acordaremos los nombramientos institucionales.
En concreto, nuestra reunión comenzará el jueves 27 de junio a las 14.00 horas con un intercambio con el Presidente Zelensky. Esta será una oportunidad para discutir la situación sobre el terreno, pero también para tomar nota de algunos logros desde nuestra última reunión.
En particular, este Consejo Europeo será una oportunidad para acoger con satisfacción la adopción de marcos de negociación y la celebración de conferencias intergubernamentales con Ucrania, Moldavia y Montenegro. Estos son pasos históricos para apoyar el camino respectivo de estos países hacia la membresía europea.
Además, hemos sido ambiciosos y audaces al canalizar los extraordinarios ingresos procedentes de los activos rusos inmovilizados para apoyar a Ucrania este año. Para los próximos años, junto con nuestros socios, conseguiremos préstamos para Ucrania por un importe adicional de 50 mil millones de euros.
También es imperativo que intensifiquemos nuestro apoyo militar a Ucrania, centrándonos en la defensa aérea, las municiones y los misiles. Además, debemos seguir reuniendo un amplio apoyo internacional para una paz justa en Ucrania basada en la Carta de las Naciones Unidas.
Nuestra reunión también abordará la devastadora crisis de Oriente Medio. El derecho internacional y el derecho internacional humanitario deben respetarse en todas las circunstancias. En este contexto, pediremos la plena implementación de los términos de la propuesta de alto el fuego establecida en la Resolución 2735 del Consejo de Seguridad de la ONU y el respeto y la implementación de las Órdenes de la Corte Internacional de Justicia.
En segundo lugar, repetiremos nuestro llamamiento a un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria, lo suficientemente importante como para satisfacer las terribles necesidades sobre el terreno.
En tercer lugar, reiteraremos nuestro compromiso inquebrantable con una paz duradera y sostenible sobre la base de la solución de dos Estados. Seguiremos apoyando a la Autoridad Palestina y trabajando con todos nuestros socios en la región y más allá para reactivar un proceso con ese fin.
Esta reunión también nos permitirá avanzar constructivamente en las tareas que nos propusimos en nuestras conclusiones anteriores. Esto incluye el seguimiento de nuestras tareas del Consejo Europeo de marzo en materia de seguridad y defensa. Del mismo modo, a la luz de nuestro amplio intercambio sobre competitividad en nuestra reunión del Consejo Europeo de abril, revisaremos el progreso de todas nuestras iniciativas para mejorar la competitividad, centrándonos en particular en la Unión de los Mercados de Capitales.
Cuento con usted para hacer todo lo posible por llegar a un acuerdo sobre estas importantes cuestiones. Una Unión decidida e impulsada es esencial en estos tiempos.
Espero verle en Bruselas.