Yolanda Torriani, pluripremiada, que añora un Perú productivo

0
160

Recibir un premio es mucho más que un reconocimiento; es un momento de profunda emoción que muchas veces nos deja sin palabras. En medio de la ovación, la sensación de humildad y gratitud puede ser tan intensa que, literalmente, te quedas muda. A veces, las palabras no alcanzan a expresar lo que sientes en ese instante.

Este no fue el caso de Yolanda Torriani, quien el 7 de marzo de 2025, fue premiada en el Congreso del Perú, un premio que no solo reconoció su arduo trabajo, sino que también reflejó su visión de un país lleno de mujeres productivas que, con su esfuerzo y dedicación, aportan al crecimiento de la nación, ella no solo agradeció, sino, con la gratuidad propia de quien sólidamente ha logrado sus objetivos, impartió valiosos consejos con afecto a tantas mujeres, se dirigió a las presentes no solo como líder, sino como una mujer que ha dedicado su vida a visibilizar la labor de todas aquellas que, sin esperar reconocimiento, aportan al crecimiento de la nación.

Yolanda Torriani fue premiada, por su labor como fundadora del Foro de la Mujer Empresaria en la Cámara de Comercio de Lima-CCL, un espacio clave para las mujeres en el ámbito empresarial en una institución, como es la CCL con 136 años de existencia de la cual ella ha sido presidente en dos períodos así como de Perú Cámaras. Este Foro, que cumplió 22 años, desde su creación, ha sido fundamental para visibilizar el trabajo de las mujeres empresarias en el Perú, brindándoles una plataforma para compartir experiencias, ampliar redes y acceder a recursos que les permitan crecer y prosperar en sus respectivos sectores.

A lo largo de estos años, el Foro ha crecido y evolucionado, integrando a 30 directoras que representan una amplia gama de sectores empresariales. Además, ha logrado consolidarse como una de las principales iniciativas en el país para fomentar el liderazgo femenino y la inclusión en el ámbito económico. Con 16 gremios y 15 comisiones que forman parte de la CCL, el Foro ha jugado un papel clave en la transformación de las mujeres empresarias, convirtiéndose en un modelo de inclusión y apoyo a nivel nacional.

Este reconocimiento no solo honra a Yolanda Torriani como fundadora de este espacio, sino también a todas las mujeres que han formado parte de este proceso. Su labor ha sido esencial para que muchas mujeres encuentren un espacio donde sus voces sean escuchadas y sus contribuciones sean valoradas.

En un país tan heterogéneo y diverso como Perú, donde la representación femenina es extensa y variada, Yolanda Torriani logró unificar a las presentes en una sola senda: Todas valen”, expresó, resaltando la importancia de cada mujer que, aunque no recibe un sueldo fijo por su trabajo, aporta invaluables recursos a sus hogares y comunidades. Esta reflexión tocó la fibra de las otras señoras premiadas, al recordarles que el trabajo de las mujeres es esencial para la economía del país, aunque a menudo no sea reconocido de la manera adecuada. Muchas veces no entendemos ciertas operaciones: sin el esfuerzo de los empresarios, sin los impuestos generados por las exportaciones y los negocios, sería casi imposible cubrir los gastos del Estado, desde los sueldos de los funcionarios públicos hasta los de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El Perú Productivo: Mujeres que Aportan sin Esperar Reconocimiento

Uno de los mensajes más inspiradores de Yolanda Torriani fue destacar a aquellas mujeres que, en silencio y sin recibir un salario fijo, contribuyen enormemente al desarrollo del país. Estas mujeres no solo administran sus hogares, sino que también son las que, en muchos casos, mantienen a flote las micro y pequeñas empresas familiares, emprendiendo en sectores informales que son la columna vertebral de la economía peruana. A través de su intervención, Torriani buscó estimular a todas las mujeres presentes a “engrosar las filas de las empresarias” y a seguir adelante, “sin dejarse vencer”.

Yolanda Torriani habló ante mujeres premiadas que han alcanzado logros importantes en sus respectivas áreas, pero las exhortó a no conformarse. Las invitó a aprender y a seguir formándose, animándolas a conocer los programas de Inteligencia Artificial y a comprender cómo medir los gastos frente a las ganancias, algo que considera esencial para un desarrollo profesional completo. Nada es gratis, afirmó con firmeza, dejando claro que el éxito se basa en la disciplina y el esfuerzo constante.

La Importancia de la Estética Personal en el Éxito

Pero Yolanda Torriani no solo se centró en los aspectos técnicos del negocio y la economía. Reconoció que, muchas veces, las mujeres se sumergen tanto en los objetivos económicos y en el trabajo que olvidan cuidar de su presentación personal. En su mensaje, subrayó un principio esencial: “Así como te ven, te tratan”. Recordó que el cuidado personal, la estética y la imagen son herramientas clave para generar confianza y profesionalismo, dos cualidades fundamentales para alcanzar el éxito.

Este mensaje fue una invitación a todas las mujeres a reflexionar no solo sobre sus logros materiales y profesionales, sino también sobre cómo se proyectan al mundo. En un entorno competitivo, el auto-cuidado y la atención a los detalles pueden ser la diferencia entre avanzar o estancarse. Yolanda Torriani, con su vasta experiencia, lo expresó de manera clara: “Cuida tu presentación personal”, un consejo que va más allá de lo superficial y toca la esencia de cómo las mujeres pueden enfrentar los desafíos en el mundo empresarial.

Una Invitación al Futuro: La CCL y el Conocimiento la Herramienta del Empoderamiento

Yolanda Torriani, con su profunda comprensión del mundo empresarial y su compromiso con la formación continua, aprovechó su intervención para hacer una invitación directa a las mujeres presentes en el evento. Las animó a ingresar a instituciones como la Cámara de Comercio de Lima, un espacio fundamental que ha sido pilar de crecimiento empresarial durante más de un siglo. Torriani destacó que la Cámara no solo es un lugar de encuentro para los empresarios, sino también una plataforma para adquirir conocimientos, ofreciendo, incluso, cursos gratuitos que pueden ser de gran utilidad para quienes desean avanzar en su desarrollo profesional.

Les recordó que el conocimiento es una herramienta indispensable que debe acompañar a las mujeres a lo largo de sus trayectorias, permitiéndoles desempeñarse con método y confianza en sus futuros laborales. Este tipo de oportunidades educativas no solo brinda la base para mejorar la competitividad, sino también para empoderarse en el mundo empresarial, desarrollando habilidades que las preparen para enfrentar cualquier desafío.

El Foro de la Mujer: Un Espacio de Energía y Empoderamiento Femenino

Yolanda Torriani, siempre con su visión clara y orientada hacia el empoderamiento de las mujeres, también destacó el próximo evento tan esperado en la Cámara de Comercio de Lima. El Foro de la Mujer Empresaria, que se llevará a cabo el jueves 13 de marzo, es un evento anual que reúne a mujeres con grandes aspiraciones. En este espacio, se respira esa energía femenina tan esencial para la creación, la innovación y, sobre todo, para sentirnos bien y seguras de lo que somos capaces de lograr. Este foro se ha convertido en una plataforma clave para que las mujeres empresarias compartan experiencias, se capaciten y fortalezcan sus redes de apoyo mutuo.

“Este jueves, no dejen pasar la oportunidad de formarse y capacitarse, porque el conocimiento que adquirimos hoy será el que nos guíe hacia un futuro laboral independiente, lleno de posibilidades y éxitos,” concluyó, invitando a todas a ser parte de este proceso de transformación personal y profesional.

Finalmente, con su carisma y liderazgo, hizo un llamado claro y firme a las presentes, invitándolas a volar alto. “¡No pidas permiso para volar! Las alas son tuyas y el cielo no es de nadie”, les dijo, instándolas a creer en su potencial y a nunca pedir permiso para alcanzar sus sueños. Este mensaje de libertad y confianza resonó en cada una de las mujeres que, sin duda, se sintieron motivadas a tomar las riendas de su futuro con mayor fuerza y determinación.