EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA PERUANA
Julio 2019
CONCLUSIONES
- El PBI mundial disminuiría para el 2019, afectado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China y por el Brexit.
- El crecimiento del Perú en este momento no se puede definir, las instituciones locales e internacionales están actualizando su proyección a la baja. Probablemente, el crecimiento peruano se encuentre alrededor del 3.0% para este año.
- Los países desarrollados tienen un PBI per cápita mayor. Uruguay, siendo una economía pequeña, lidera en la región latinoamericana.
- La inflación argentina sigue manteniéndose muy alta, se espera que para fin de año disminuya. En contraste, la inflación ecuatoriana es sumamente baja y se espera que llegue a 0.50% para fin de 2019. La inflación peruana podría alcanzar un 2.3%.
- Perú y Chile mantienen el riesgo país más bajo de la región. Perú alcanzó su mínimo histórico de 90 puntos básicos. México y Brasil no atraviesan un buen momento y sus riesgos se han elevado.