Un Estado de la Unión anticipado que avizora el futuro

0
255

Duró una hora y cuarenta minutos el discurso de Donald Trump en la Sesión Conjunta en el Congreso de los Estados Unidos, es la «edad del oro que acaba de iniciar» exclamó frente a una platea entusiasta, la adrenalina se percibía hasta fuera de cámaras.

Los Demócratas silenciosos y casi impasibles escucharon su discurso, una Nancy Pelossi medio desconcertada escuchaba mientras en su twiter escribió «Al igual que la última vez que se dirigió al Congreso, el discurso del presidente Trump esta noche fue otro manifiesto de falsedades. Los demócratas seguirán liderando la lucha contra el ataque engañoso del presidente Trump contra Estados Unidos, mientras los republicanos lo aplauden.»

Lo que fue evidente es la conducta irrefrenable del Representante de los Demócratas del Texas, Al Green, quien no podía controlar su rabia contra Trump, no obstante la advertencia, seguía gritando mientras agitaba su bastón «usted no tiene mandato». Finalmente los guardias lo acompañaron a la puerta. Los Republicanos en la Sala gritaban enardecidos «U.S.A.»

La noticia que dio Trump de haber recibido de parte de Zelensky una carta donde le señala estar listo para firmar el acuerdo, sentarse en la Mesa de la Paz. Esto fue recibido con gran entusiasmo, esta «rendición escrita» de Zelensky cancela las críticas a Trump, a quien le adosaban las culpas por el fallido encuentro por la ¿intencional? mala gestión de la oportunidad por parte de Zelensky, es más, se le acusaba de maltrato hacia el líder ucraniano. Agregó que también Rusia le ha manifestado estar lista para la paz y «poner fin a esta guerra insensata».

Mientras Zelensky escribió en su twitter «Nuestra reunión en Washington, el viernes en la Casa Blanca, no salió bien, como debía ser. Es una pena lo que pasó, es hora de arreglar las cosas».  No se disculpa Zelensky, hay que interpretarlo, ha podido meditar y convencerse que la estrategia de seguir el pensamiento de los Demócratas acabó y es la otra Norte América la que ahora gobierna, «Quiero reiterar el compromiso de Ucrania con la paz. Ucrania está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible. Estoy listo para trabajar bajo el fuerte liderazgo de Trump por la paz. Nadie quiere la paz más que los ucranianos.» Deja para el final el verdadero mensaje del cambio «en cuanto al acuerdo sobre los minerales y la materia de seguridad, Ucrania está dispuesta a firmarlo en cualquier momento y en cualquier formato. Consideremos este acuerdo como un paso hacia una mayor seguridad y garantías sólidas, y sinceramente espero que funcione.» Trump ganó, y así lo hizo conocer anoche ante las Cámaras Conjuntas. Según el Departamento de Estado norteamericano, desde que inició la invasión rusa en febrero 2022 a la fecha, la asistencia militar norteamericana a Ucrania ha sido de 65.9 mil millones de dólares.

Con relación a los aranceles, Trump sostuvo que por años han sido robados por todos los países de la tierra y «eso no sucederá más», se refirió al tratamiento reservado a los Estados Unidos por Corea del Sur, por ejemplo, donde los productos norteamericanos son tasados cuatro veces por los aranceles y luego, ese mismo país recibe ayuda militar de los Estados Unidos «un sistema que no es justo para los Estados Unidos. Nunca lo ha sido» Señalo que desde el 2 de abril, no será el primero de abril, «porque soy supersticioso», iniciará a regir la reciprocidad en los aranceles con los terceros países. Argumentó que inicialmente los aranceles pueden causar alguna confusión, luego todo se normalizará. Espera que las fabricas de automóviles, ahora localizadas en México, se establezcan en los Estados Unidos. No es irreal, es noticia de estos días, Morris Chang el fundador de TSMC, coloso taiwanés de los CHIPS ha declarado que invertirá 100 mil millones de dólares en una fabrica para producir Chips a la vanguardia en los Estados Unidos en los próximos cuatro años. Según el Wall Street Journal dentro de poco se hará conocer el acuerdo. TSMC ya se encuentra en Arizona desde 2020 con una inversión de 12 mil millones de dólares. Luego, ha ampliado su industria con otras dos estructuras y con una inversión de 65 mil millones. Mientras que los Estados Unidos han soportado su desarrollo con el Chip Act del 2022.

Se refirió Trump a México y a Canadá, ambos países con los cuales los Estados está en déficit, los acusó de dejar entrar por sus fronteras el Fentanil que causa la muerte de «tanta linda gente». Además, señalo Trump, a ambos países les «pagamos subvenciones», son centenas de miles de millones y los Estados Unidos «dejará de hacerlo, lo dejaremos de hacer». Esta situación llevó a la Senadora mexicana Lilly Tellez a escribir en su cuenta de Twitter «Indefensas las familias mexicanas entre los cárteles y los aranceles, por culpa de los narcopolíticos de morena. Sheinabaum: rompa el narcopacto, ¡ya!»

Se refirió Trump a las inversiones que se realizarán en las próximas semanas en inteligencia artificial así como por Apple, fue la oportunidad para que anunciara la inversión de TSMC, y «no les estamos dando dinero, lo importante para ellos es no pagar aranceles, por eso están viniendo a construir aquí en los Estados Unidos».

De resaltar: Trump celebró la entrega, por parte de México, de 29 narcotraficantes de alto perfil a Estados Unidos, entre los que estaban Rafael Caro Quintero: “Quieren agradarnos, es la primera vez que pasa algo así”. Aunque Scheinmaun se deslinda de esta entrega, los cual fomenta mayores dudas sobre su independencia en casa propia. Por otro lado, si para algunos países occidentales México es un buen partner porque hay dinero, hay otros países que hacen claramente conocer: «la narcoeconomía mexicana es el 24% del PIB y tiene en jaque mate a América Latina». En el proceso a Castillo, que acaba de iniciar el 4 de marzo, será el caso de examinar cuanta intromisión y participación de la izquierda mexicana hubo en el fallido golpe que está siendo tipificado como «rebelión». 

Conclusión

Destacamos algunas disposiciones que denotan un gran cambio en los Estados Unidos y por ende en el mundo entero:

  • Aranceles del 25% al acero
  • Ley Take It Down: Ley para eliminar contenido de internet.
  • Deportaciones masivas: En respeto a la política migratoria y seguridad fronteriza. Han deportado a asesinos, violadores y miembros de pandillas: “Estámos sacándolos, sacándolos a un ritmo acelerado”
  • Ley Laken Riley: Ley que permite la detención y expulsión de inmigrantes ilegales acusados de ciertos delitos.
  • Reducción de cruces ilegales en la frontera sur
  • Decreto en honor a Jocelyn Nungaray: Una niña de 12 años, fue asesinada en el norte de Houston, Texas, por tres migrantes venezolanos.
  • Cárteles Mexicanos: Los narcotraficantes y pandilleros son considerados como terroristas. Se mencionó al «Tren de Aragua».
  • Entrega de narcos por parte de México: son 29 los narcotraficantes de alto perfil entregados por México a Estados Unidos. «Quieren agradarnos, es la primera vez que pasa algo así.”
  • Prohiben la ideología de género: Ley que prohibe el cambio de género en menores de edad. Quienes promuevan el cambio de género serán castigadas.
  • Creación de un Domo de Hierro: Se creará un “Domo de Hierro” que proteja Estados Unidos siguiendo la experiencia de Israel.
  • Canal de Panamá: Recuperar el Canal de Panamá, en el cual trabajaron miles de estadounidenses.
  • Groelandia: Anexar este territorio a Estados Unidos por motivos de seguridad internacional: “De una manera u otra vamos a protegerlos, vamos a hacerlos ricos”.

El Secretario de Estado, Senador Marco Rubio declaro: “Un discurso inspirador y trascendental. @POTUS regresó a la Casa Blanca con un mandato claro del pueblo estadounidense para renovar el sueño americano. Su discurso de esta noche expuso exactamente cómo está cumpliendo esas promesas con una visión de paz a través de la fuerza y ​​de unos Estados Unidos más fuertes, más seguros y más prósperos”.