Los Idus de Marzo empiezan a hacer efecto.

0
320

Desde hace tres años Reino Unido es el primer socio de intelligence de Ucrania, desde hace tres años. Como sabemos, ambos, acaban de firmar un acuerdo de 100 años, comprende todos los aspectos, incluso los más sensibles, es un acuerdo de Reinado, no responde a ideología alguna, es «cuestión de Estado».

La mayoría ha visto los últimos diez minutos del encuentro de Trump, Vance y Zelensky, en cambio, quien vio los ‘50 minutos, pudo apreciar una amena reunión, llena de halagos de parte de Trump hacia el pueblo ucraniano, hacia la valentía de sus militares, sólo se escucharon signos de admiración y aprecio. Zelensky, puntualizaba, cada vez que podía, adjetivos calificativos negativos hacia Putin, mientras Trump reiteraba que él era el mediador, que quería la paz.

El “in crescendo”, como en una Ópera, terminó de la peor manera. La resistencia de Trump ante los media que analizaban todo, siguiendo el cumplimiento de cuánto había prometido en campaña electoral, lo llevó a escuchar las  acusaciones de Zelensky de inacción, también por parte de Estados Unidos, desde el 2014, fecha de la invasión de Ucrania hasta 2022, ”desde 2014 hasta 2022 la situación fue la misma, la gente sigue muriendo en la línea de contacto, nadie lo detuvo, tuvimos muchísimas conversaciones con él, bilaterales, firmamos con él (Putin), con Merkel y Macron, el cese del fuego, luego él rompió el acuerdo, mató a  nuestra gente y no intercambió nada, firmamos el intercambio de prisioneros, no lo hizo. ¿De qué tipo de diplomacia estás hablando Vance?”  fue la pregunta formulado por Zelensky, a Vance, desmereciendo la gestión de Trump.

Vance le aclara “estoy hablando del tipo de diplomacia que va a terminar con la destrucción de su país señor. Con todo respeto, creo que es una falta de respeto que entre al salón ovalado y trate de litigar esto frente a los medios estadounidenses ……. tiene problemas para reclutar personal para la guerra ….debería agradecerle al presidente por meterse en este conflicto”. Si la mayoría de las personas sensatas en este mundo hubieran dado un paso atrás y hubieran manifestado su confianza en las gestiones, hasta deseándoles buena suerte, no es de Zelensky, quien inicia a perder sensatez  “¿nunca has estado en Ucrania? ¿Sabes que problemas tenemos?” contrataca Zelensky y Vance prosigue “…..Presidente, ¿está en desacuerdo que ha tenido problemas para incorporar gente a su ejército? y ¿cree que es respetuoso venir a la oficina oval de los Estados Unidos y atacar a esta Administración que está tratando de evitar la destrucción de su país?”. Zelensky, prosigue, “en primer lugar, en la guerra, todo el mundo tiene problemas. Incluso tú, pero tienes un lindo océano y no lo sientes ahora, pero lo sentirás en el futuro. Dios te bendiga. Dios los bendiga”. Aquí Zelensky atacó la fibra más sensible del pueblo norteamericano, que hizo que Trump saltase, literalmente, de la silla, “No nos digas lo que vamos a sentir, porque no estás en posición de decirlo, recuerda esto, no estás en posición de dictar lo que vamos a sentir. Nos vamos a sentir muy bien y muy fuertes. Ahora mismo no estás en una buena posición, no tienes las cartas en este momento, con nosotros empiezas a tener cartas, ahora mismo estás jugando a las cartas. Estas jugando con la vida de millones de personas, estás jugando con la Guerra mundial y lo que estás haciendo es una falta de respeto al país, a este país”. Trump, ya se dirigía a a sus electores, no podía permitir que Zelensky, quien debió entrar en modo sumisión, fuera tan impetuoso, no respetase los protocolos o buenas maneras occidentales y, en cambio, a la manera occidental manifestase: agradecimiento, agradecimiento y agradecimiento. Si un diálogo similar se habría desarrollado con un presidente latinoamericano le habrían alcanzado agua, lo habrían tratado de calmar, Zelensky habría sido interpretado como una persona en completo desgaste emocional y psicológico. Y esa media maldición que les dirigió “Dio te bendiga. Dios los bendiga”

Ante la devastación del plan norteamericano por Zelensky, tras los intentos de Macron y Keir Starmer de preparar su llegada no dieron resultados. ¿Zelensky supo que Starmer llegó a Washington con una carta de invitación a Trump de parte del Rey Carlos, quien está gravemente enfermo? ¿Nadie lo orientó que era oportuno calmar su impetuosidad con quien protege con un “paraguas” la seguridad europea? ¿No escuchó o leyó las palabras de elogio que Trump lanzó en favor de Giorgia Meloni generando, como mínimo, una sorpresa poco agradable a Macron?

Zelensky, sin almuerzo, sin acuerdo, sin conferencia de prensa salió de la Casa Blanca, llegó a Londres, donde Keir Starmer lo recibió con los brazos abiertos: ¿menos recursos que compartir?

Resultados de la Cumbre de Londres

Giorgia Meloni, ante el desastre de la reunión de Zelensky, de inmediato hizo una propuesta “Cada división de Occidente nos debilita a todos y favorece a quienes desean ver la decadencia de nuestra civilización. No de su poder ni de su influencia, sino de los principios en que se fundó, ante todo la libertad. Una división no le conviene a nadie. Es necesaria una cumbre inmediata entre Estados Unidos, los estados europeos y los aliados para hablar con franqueza sobre cómo pretendemos abordar los grandes desafíos actuales, empezando por Ucrania, que hemos defendido juntos en los últimos años, y aquellos que estaremos llamados a abordar en el futuro”  También habló con Donald Trump con vista al encuentro de Londres, así como sobre la reunión con Volodymyr Zelensky.

Giorgia Meloni, en Londres se reunió con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, las posiciones son convergentes en el conflicto en Ucrania, y la importancia de mantener la unidad euro-atlántica. En agenda bilateral tienen la lucha contra la migración irregular y la trata de personas, la energía, la promoción de inversiones y la cooperación en el sector de la defensa. Reafirmaron su firme compromiso con la implementación del Programa Aéreo de Combate Global (GCAP), en el que participan Italia, Reino Unido y Japón, con la ambición compartida de desarrollar un caza de sexta generación.

A Volodymyr Zelensky, la primera ministra Giorgia Meloni le reafirmó el apoyo de Italia a Ucrania, así como el compromiso, junto con los socios europeos y occidentales y los Estados Unidos, de construir una paz justa y duradera que garantice un futuro de soberanía, seguridad y libertad para Ucrania.

El presidente del Consejo, el portugués Costa considero que la Consulta“ha sido muy útil e importante, y seguiré trabajando con todos los dirigentes de los Estados miembros de la UE para preparar nuestro Consejo Europeo especial del próximo jueves. La Unión Europea está dispuesta a trabajar con todos nuestros socios europeos y otros aliados en un plan de paz para Ucrania que garantice una paz justa y duradera para el pueblo ucraniano. Debemos aprender del pasado. No podemos repetir la experiencia de Minsk. No podemos repetir la tragedia de Afganistán. Y para ello necesitamos garantías de seguridad sólidas. El establecimiento de la paz va de la mano con el mantenimiento de la paz. Seguiremos trabajando para garantizar una paz duradera en Ucrania.”

Conclusión

Zelensky ha acelerado la tensa situación europea que no tienen la capacidad de proteger a Ucrania. Francia y Reino Unido tienen la bomba atómica, Francia tiene armamentos sólo para defenderse ella misma. Si los Estados Unidos no participan en la paz Rusia – Ucrania ¿cuánto será duradera? ¿Qué rol le espera a la OTAN? Al parecer el elemento molesto es Zelensky quien ha desgastado su imagen: desde haberse dejado seducir por entrar en una guerra a la cual no tenía capacidad de enfrentar, arrastrar a toda europea con “al lobo, al lobo”. Puede que el cambio de interlocutor que pide Rusia, haya encontrado razones en su performance en la Sala Oval. Zelensky es grande y experto para que podamos creer en una emboscada, con mayor razón debió bajar su impetuosidad. Los Idus de Marzo empiezan a hacer efecto.