Entrevista al Premio Sajarov del Parlamento europeo, Lorent Saleh

1
942

El Congreso organizado por la Asociación Internacional “Per te Bolivia”, bajo la dirección de su presidenta Carolina Delgadillo, reunió a exponentes de relieve internacional en la sede del Auditorium “Teresa Sarti Strada” contando con el patrocinio de la Municipalidad de Milán, en especial modo del Presidente del Municipio 9, dr. Giuseppe Antonio Lardieri.

Yamile Saleh y su hijo el Premio Sajarov por el Parlamento Europeo, Lorent Saleh

Este Primer Congreso organizado por la Asociación Internacional “Per te Bolivia” tuvo el objeto de discutir el estado de los derechos humanos en América Latina. En especial modo, reforzar la democracia en Bolivia, defendiendo el voto libre y transparente.

Venezuela, representa la fase máxima en negativo de cuanto se está germinando en América Latina desde hace muchos años, Nicaragua, Bolivia. Muchos no han querido ver, otros aún no quieren ver. La historia de Lorent Saleh representa un caso dramático con final feliz, es decir no ha muerto bajo la tortura, que nos hace conocer la dureza de la dictadura de Maduro y cuanto está generando en Venezuela. La política, incluso la política internacional, unida a los delitos es lo que está sucediendo en Venezuela. 

Escuchemos esta entrevista a Lorent Saleh, quien ahora tiene 30 años. Por cuatro años estuvo encarcelado por ser un joven universitario opositor del régimen de Nicolas Maduro. Lo encarcelaron por sus ideas durante cuatro años de su joven vida.

Los comentarios están cerrados.