Buenos días, este es el audio boletín de las noticias correspondientes al día martes 23 de julio 2024 que atañe a las relaciones Unión Europea – América Latina. Les habla Isabel Recavarren y tenemos cuatro noticias que hemos escogido para ti.
Primera Noticia:
5ª edición de la Conferencia Mundial del Cacao – Declaración de Bruselas 24/04/2024
La 5ª edición de la Conferencia Mundial del Cacao en Bruselas se centró en la sostenibilidad del sector cacaotero, destacando la necesidad de asegurar un ingreso digno para los cacaocultores, combatir la deforestación y erradicar el trabajo infantil. La declaración resultante hace un llamado a todos los actores de la cadena de valor del cacao para fomentar la colaboración y transparencia, implementar prácticas sostenibles y mejorar las condiciones de vida de los cacaocultores.
Pregunta para el lector: ¿Crees que estas iniciativas pueden realmente transformar el sector del cacao hacia una mayor sostenibilidad?
Puedes leer el artículo completo aquí.
Segunda Noticia:
Entrevista a Giofianni Peirano Torriani, hablamos del Perú
En una entrevista con Giofianni Peirano Torriani, se abordaron temas cruciales para el desarrollo del Perú. Giovanni destaca la evolución del Instituto Nacional de Planeamiento a CEPLAN, la importancia del servidor público y el programa estratégico Perú 2050. Subraya la relevancia de la historia y la megadiversidad del Perú, así como proyectos de infraestructura clave como el puerto de Chancay. También resalta el papel de la tecnología y la innovación para alcanzar los objetivos del país.
Pregunta para el lector: ¿Qué impacto crees que tendrán estos proyectos de infraestructura en el desarrollo económico del Perú?
Puedes ver y escuchar la entrevista completa aquí.
Tercera Noticia:
En Lambayeque descubren Templo ceremonial
En Lambayeque, Perú, se ha descubierto un templo ceremonial en el Complejo Arqueológico Los Paredones de la Otra Banda – Las Ánimas. Este hallazgo, que data de aproximadamente cinco mil años, revela una arquitectura monumental religiosa con frisos antropomorfos en alto relieve. También se encontró una arquitectura ceremonial del periodo Mochica tardío (600-700 d.C.) con restos de un infante. El proyecto es financiado por la Universidad Católica del Perú y UCLA, y busca examinar el desarrollo de centros ceremoniales y cementerios de élite en la región.
Pregunta para el lector: ¿Qué otros descubrimientos arqueológicos en Perú te han fascinado y por qué?
Puedes leer el artículo completo aquí.
4ª Noticia:
La inspiración de Waldemar Cerrón: la Mujer es Familia.
En este artículo critico la propuesta de Waldemar Cerrón de cambiar el nombre del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a Ministerio de la Familia y Poblaciones Vulnerables. Con esta modificación el legislador reduce el papel de las mujeres a la procreación y el cuidado familiar, ignorando su participación en otros ámbitos de la sociedad. Señalo la carta apostólica «Mulieris Dignitatem» de Juan Pablo II que es más generosa, en ella se subraya la dignidad y vocación de la mujer más allá de la maternidad, destacando su rol en la vida pública, laboral y espiritual.
Pregunta para el lector: ¿Cómo crees que este cambio afectaría los derechos y roles de las mujeres en Perú?
Puedes leer el artículo completo aquí.
Es todo por hoy, te agradecemos por escuchar el resumen de estas noticias seleccionadas. Te deseamos un día estupendo. No olvides de visitar nuestro sitio www.panoramical.eu. ¡Hasta mañana!