Bienestar de perros y gatos: el Consejo allana el camino para la primera ley a escala UE

0
288

Los embajadores de los Estados miembros en la UE (Coreper) acordaron el mandato de negociación del Consejo sobre una propuesta para mejorar el bienestar de perros y gatos mediante el establecimiento de normas mínimas a nivel de la UE por primera vez.

La UE demuestra que también el bienestar de los animales puede ocupar un lugar prioritario en su formulación de políticas. Muchos europeos tienen un gran corazón por los animales y este mandato de negociación lo demuestra claramente. Ahora estamos sentando una buena base para seguir desarrollando una política animal a nivel europeo en los próximos años.

Ben Weyts, Viceministro-Presidente de Flandes y Ministro de Educación, Deportes, Bienestar Animal y Periferia Flamenca

Principales elementos de la propuesta de la Comisión
La propuesta tiene como objetivo mejorar el bienestar de los perros y gatos criados por criadores, establecimientos de venta y refugios, al tiempo que mejora la protección de los consumidores, garantiza una competencia leal y lucha contra el comercio ilegal.

La propuesta no afecta a los dueños de mascotas individuales. Sin embargo, cualquiera que quiera comercializar un gato o un perro en el mercado de la UE tendrá que asegurarse de que lleva un microchip para fines de trazabilidad.

Los requisitos de la propuesta pretenden ser estándares mínimos para armonizar el mercado de la UE. Si lo desean, los estados miembros pueden mantener o introducir reglas más estrictas.

Principios de bienestar
La posición negociadora del Consejo mantiene los principales principios de bienestar propuestos por la Comisión:

La cría está regulada, con límites de frecuencia y edad mínima y máxima.
están prohibidas determinadas prácticas de reproducción, como la endogamia (cría entre padres e hijos, entre hermanos y medios hermanos, y entre abuelos y nietos); La posición del Consejo aclara que, no obstante, la endogamia puede utilizarse para preservar razas locales con un acervo genético limitado.
Están prohibidas las mutilaciones dolorosas como el corte de orejas, el corte de cola o la extracción de garras, a menos que respondan a una indicación médica.
Se debe proporcionar suficiente agua limpia y fresca, alimentos suficientes y condiciones de vivienda adecuadas.
los perros deben tener acceso diario a un área al aire libre o deben ser paseados diariamente; el Consejo aclara que esto se aplica a los perros mayores de 12 semanas
Requisitos para operadores y establecimientos
El Consejo también ha mantenido disposiciones relativas a las obligaciones de los operadores y establecimientos:

  • todos los gatos y perros deben tener un microchip y registrarse en una base de datos nacional antes de venderlos o donarlos; Todas las bases de datos serán interoperables con las bases de datos de otros países de la UE y serán accesibles en línea.
  • Las personas que cuidan perros o gatos deben tener una comprensión adecuada de su comportamiento y necesidades.
  • los establecimientos deben garantizar la visita de veterinarios; el Consejo aclara las condiciones de estas visitas de asesoramiento asistencial
  • Al vender o donar gatos o perros, el responsable de estos animales tiene que concienciar sobre la tenencia responsable.

Principales cambios introducidos por el Consejo
El mandato de negociación del Consejo introduce una serie de mejoras en la propuesta para mejorar el bienestar de perros y gatos:

  • aclara que los operadores no deben abandonar perros ni gatos
    prohíbe la cría de híbridos (resultado del cruce con una especie silvestre)
  • Las gatas y las perras que hayan tenido dos cesáreas no se utilizarán para la reproducción, para proteger su salud y bienestar.
  • Los gatos y perros con rasgos extremos deben excluirse de la reproducción, para evitar transmitir estos rasgos a generaciones futuras si existe un alto riesgo de efectos perjudiciales para su bienestar o el de su descendencia.
  • Quedarán excluidos de participar en concursos, espectáculos o exposiciones gatos y perros con rasgos conformacionales extremos o mutilaciones.

Alcance del reglamento propuesto
Dado que algunas organizaciones, por ejemplo las ONG, utilizan hogares de acogida para albergar perros y gatos abandonados, callejeros o no deseados, el Consejo decidió incluir los hogares de acogida en el ámbito de aplicación del Reglamento.

Autorización de establecimientos de cría
La propuesta original de la Comisión exigía que los establecimientos de cría que tuvieran hasta tres perras o gatas y que produjeran en total dos camadas o menos al año fueran autorizados después de una inspección in situ por parte de las autoridades competentes.

Ante la escasez de veterinarios oficiales en los Estados miembros y para reducir la carga administrativa, el Consejo ha limitado este requisito a los establecimientos que producen más de cinco camadas al año o que tienen más de cinco gatas o perras. Además, el mandato del Consejo brinda a los estados miembros la posibilidad de permitir que los establecimientos obtengan aprobación a través de comunicación a distancia.

Importaciones desde fuera de la UE
De acuerdo con la propuesta de la Comisión, las importaciones estarán sujetas a normas iguales o equivalentes. Esto mejorará la protección de los consumidores y garantizará la trazabilidad de perros y gatos.

El mandato del Consejo diferencia entre la importación de perros y gatos para su comercialización en el mercado de la UE y para movimientos no comerciales, con el objetivo de prevenir el fraude y mejorar la trazabilidad de perros y gatos.

Para el primero, el gato o el perro deberán estar registrados en una base de datos de la UE cinco días hábiles después de su entrada en la UE. En la propuesta inicial esto era dentro de las 48 horas posteriores a la llegada a su destino.

Para estos últimos, el Consejo propone la creación de una base de datos sobre viajeros con mascotas. Esto permitirá a los estados miembros tener una visión general de las importaciones no comerciales en la UE y así poder detectar movimientos sospechosos.

Protección de Datos
El Consejo también introdujo disposiciones relacionadas con la protección de datos, para garantizar la protección de los datos personales contenidos, por ejemplo, en las bases de datos de perros y gatos o en la información transmitida por los establecimientos.

Próximos pasos
El texto acordado hoy por los embajadores de los Estados miembros en la UE formaliza la posición negociadora del Consejo. Las negociaciones entre la Presidencia del Consejo y el Parlamento Europeo comenzarán una vez que el Parlamento haya acordado su posición. El resultado de las negociaciones determinará la forma final de la legislación.

Fondo
Los ciudadanos de la UE poseen más de 72 millones de perros y más de 83 millones de gatos. El valor estimado de las ventas de perros y gatos es de 1.300 millones de euros al año. El 74% de los europeos cree que debería protegerse mejor el bienestar de los animales de compañía en su país.

La legislación actual de la UE solo se aplica a perros y gatos destinados a fines científicos o transportados con fines comerciales o para prevenir la propagación de la rabia y otras enfermedades contagiosas. Las normas nacionales de los Estados miembros varían mucho. La propuesta tiene como objetivo garantizar normas mínimas armonizadas en toda la UE y crear igualdad de condiciones para todos los operadores.

Además, la propuesta responde a un fuerte llamamiento de los ciudadanos de la UE para mejorar el bienestar animal de sus mascotas, como se informó en un Eurobarómetro especial publicado en octubre de 2023 sobre las actitudes de los europeos hacia el bienestar animal.