Los Ministros del Interior de la UE se reunieron con los Ministros de los Países Asociados Schengen, para una reunión extraordinaria del Consejo para discutir la situación en las fronteras exteriores de la UE con Turquía.
En consonancia con las fuertes declaraciones de los cuatro presidentes de las instituciones de la UE durante su reciente visita a la frontera greco-turca, el Consejo expresó su solidaridad con Grecia, Bulgaria y Chipre y otros Estados miembros, que podrían verse igualmente afectados, incluso en los esfuerzos gestionar las fronteras exteriores de la UE. Señalaron que la UE también seguirá cooperando estrechamente con los socios de los Balcanes Occidentales en la gestión de los flujos migratorios.

Agregaron que, no obstante reconocer el aumento de la carga migratoria y los riesgos que enfrenta Turquía en su territorio y los esfuerzos sustanciales que ha realizado para acoger a 3,7 millones de migrantes y refugiados, rechaza firmemente el uso de presión migratoria por parte de Turquía con fines políticos. Esta situación en las fronteras exteriores de la UE no es aceptable. El Consejo espera que Turquía aplique plenamente las disposiciones de la Declaración conjunta de 2016 con respecto a todos los Estados miembros. Esta Declaración produce resultados tangibles, incluso al apoyar los esfuerzos significativos de Turquía para acoger a migrantes y refugiados. Tanto la UE como Turquía se beneficiarán de la continuación de esta cooperación y compromiso.
Reiteraron que la UE y sus Estados miembros siguen decididos a proteger eficazmente las fronteras exteriores de la UE, que no se debe alentar a los migrantes a poner en peligro sus vidas al intentar cruces ilegales por tierra o mar. El Consejo hace un llamamiento al gobierno turco y a todos los actores y organizaciones sobre el terreno para transmitir este mensaje y contrarrestar la difusión de información falsa. La UE continuará luchando activamente contra el tráfico de personas.
Por otro lado, el Consejo acoge con satisfacción el apoyo adicional de la Comisión Europea a Grecia, en particular su compromiso de poner a disposición de inmediato 350 millones de euros, y la propuesta de 350 millones de euros adicionales para apoyar la migración y la gestión integrada de las fronteras. El Consejo también acoge con satisfacción los esfuerzos de la Comisión para coordinar la entrega rápida de asistencia a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión.
El Consejo (Justicia y Asuntos de Interior) se reunirá el 13 de marzo para seguir desarrollando la respuesta de la UE a las necesidades expresadas por Grecia. El Consejo y la Comisión seguirán supervisando la situación y coordinarán la acción de la UE, incluso a través del mecanismo de respuesta integrada a las crisis políticas y otras posibles medidas de coordinación, según corresponda.







