Vuelve el debate sobre los Plátanos Sudamericanos

0
815

Se veía venir, ya en debates anteriores se hizo presente este tema, vuelve nuevamente pero bajo la forma de una Propuesta de Resolución del Parlamento Europeo sobre la protección de los productores de plátanos de la Unión frente a la competencia desleal. La diputada Mireille D’Ornano, expone de conformidad con el artículo 133 de su Reglamento interno, «que Martinica y Guadalupe producen anualmente 250,000 toneladas de plátanos, pero son víctimas de una fuerte competencia por parte de los países sudamericanos, que utilizan muchos más plaguicidas químicos y no aplican normas comparables a las de la Unión Europea al respecto», asimismo considera «que algunos terceros países obtienen de la Unión acuerdos de equivalencia de «producción ecológica» para exportar plátanos con normas menos estrictas que las aplicadas a los 600 productores de plátanos de Martinica y Guadalupe, dado que ambas regiones forman parte de la Unión».

Antes esta situación, la diputada Mireille D’Ornano, en la propuesta de Resolución solicita a la Comisión «compense sin demora las desventajas competitivas que afectan de manera patente a los productores de plátanos sujetos a las normas europeas», y que en el futuro no concedan «equivalencias de «producción ecológica» injustificadas a los países conocidos por utilizar plaguicidas en proporciones que sobrepasan ampliamente las de los productores de la Unión».

Esta propuesta será votada la semana próxima en Estrasburgo.

El diputado Gabriel Mato, de la región Islas Canarias productora de Banano, presenta su posición, precisamente en el Acuerdo Unión europea con Perú y Colombia se establece la cláusula de salvaguardia.