La UE presentó su Plan de Acción Climática

0
1628

La Unión Europea (UE) presentó hoy su plan de acción climática a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).

La Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional (INDC, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea llega con bastante adelanto de cara al nuevo acuerdo climático universal que suscribirán los gobiernos en la conferencia sobre cambio climático de la ONU en París, en diciembre próximo.

DSCN7897

El nuevo acuerdo entrará en vigor en 2020 y marcará el camino para mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados en este siglo.

Los gobiernos acordaron presentar sus Contribuciones (INDCs) por adelantado de cara a la Conferencia de París y se espera que muchos países desarrollados y los mayores países en desarrollo lo hagan durante el primer trimestre de este año.

En febrero, en la reunión de Ginebra los países parte de la Convención concluyeron el texto de negociación para el acuerdo de París. La próxima ronda de negociaciones formales tendrá lugar en la sede de la CMNUCC en Bonn, Alemania, en junio.

Las contribuciones previstas y determinadas a nivel nacional (INDC) son el vehículo elegido para que los países hagan sus aportaciones al acuerdo internacional de París. En ellas los países detallan por ejemplo los planes de reducción de emisiones que llevarán a cabo y pueden incluir asimismo otros planes nacionales en ámbitos como la adaptación.

Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la CMNUCC, ha animado a los países a que comuniquen sus contribuciones lo antes que puedan, poniendo con ello de manifiesto su respectivo compromiso para el éxito de la conferencia de París. «En todos los rincones del mundo se gesta un momento de oportunidad único para París. Estoy a la expectativa de que en las próximas semanas y meses lleguen más contribuciones».

Los países acordaron que no habrá vuelta atrás con respecto a sus contribuciones. Esto significa que el nivel de ambición para reducir emisiones no hará más que aumentar con el tiempo.

El texto de negociación de Ginebra recoge además la ambición por parte de muchos gobiernos de un objetivo ambicioso a largo plazo para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de este siglo.

DSCN7896

http://unfccc.int/resource/docs/2015/webdocs/eu_ma.pdf