
Mistura es una feria gastronómica que se realiza cada año en la nación Inca, específicamente en la ciudad de Lima. Esta feria denominada “Mistura” es organizada por la Sociedad Peruana de Gastronomía APEGA, asociación civil sin fines de lucro fundada por el chef Gastón Acurio, y actualmente liderada por su presidente Bernardo Roca Rey; la terminología de la palabra Mistura se inicia en la época del virreinato y se refiere a un pequeño ramo de flores de diverso tipo y color que las damas de la época repartían entre los asistentes a actividades importantes, como las ferias, que se realizaban en plazas y otros lugares de gran concentración de público, es decir una mezcla de flores, Mistura=Mezcla.
Fue en el mes de septiembre del año 2008 cuando se realizó la primera edición de la feria llevó el nombre de «Perú Mucho Gusto» y se realizó en las antiguas instalaciones del Cuartel San Martín, en el distrito limeño de Miraflores, en donde se dieron cita más de 23 mil visitantes, y así sucesivamente en forma continua e ininterrumpida, constituyéndose “Mistura”, en la feria gastronómica más importante de su tipo en Latinoamérica, siendo ya ocho ediciones a la actualidad en que se organiza “Mistura”.

Se estila que sea el Presidente de la República quien inaugure esta feria gastronómica peruana, y esa tradición se mantiene, fue así que el mandatario de la nación Inca, Ollanta Humala Tasso, inauguró esta tradicional feria gastronómica “Mistura” que en esta edición contiene una muestra de inclusión social, ya que reúne diversas expresiones culturales así como a las madres de los comedores populares en este evento, cosa que antes nunca se hizo, en clara muestra y señal de que la riqueza gastronómica del Perú es de todos los peruanos y no de una casta o elite propio de los países del tercer mundo que suelen adueñarse y lucrar con las bondades de sus tierras y naciones.
El jefe de Estado peruano indicó claramente que “Mistura es para todos, así como están los principales chef rankeados, también están las manos de las madres que se preocupan de que los chicos tengan sus alimentos antes de ir a la escuela. Necesitamos promocionar los comedores populares”, expresó que “Mistura es inclusión social” y por ello el Ejecutivo que él preside ha declarado de interés nacional su realización. En ese sentido, dijo que esta feria puede dar más al país camino al Bicentenario de la independencia, comenzando por la consolidación del certamen en sí y el turismo gastronómico.
Ollanta Humala Tasso, manifestó en tono estoico que «la comida es una de las herramientas fundamentales para integrarnos como sociedad y familia. Muchas veces cuando queremos acercarnos a una persona compartimos un plato de comida, la comida es transversal, constituyéndose en un puente vinculante de las relaciones humanas y de nuestra idiosincrasia peruana, esta es una feria en la cual el Gobierno, que representa al Estado, y los privados, nos juntamos para sacar adelante y poner en valor un recurso más, una herramienta más que es la comida”, argumentó el presidente Humala durante la inauguración de este certamen y en donde Panorámica Latinoamericana estuvo presente.

Es importante resaltar que el Perú no todavía no supera su problema de alimentación, ya que según cifras de la FAO la problemática de la seguridad alimentaria puede reflejarse en cifras que muestran que cerca del 15% de la población infantil sufre de desnutrición crónica en el país Inca, el Ministerio de Agricultura estima que un tercio de la población total es vulnerable a la inseguridad alimentaria; el Perú es rico en la producción de papa, el maíz, Maca, Quinua, Uña de Gato, sin embargo de cada 10 peruanos 2 pasan hambre extremo y otros 5 no se alimentan de forma correcta por la falta de recursos económicos para consumir una canasta familiar adecuada en sus hogares.
De otro lado la feria gastronómica Mistura 2015 regresa con buen pie en la Costa Verde en el distrito costero de Magdalena en Lima capital de la nación Inca. Sus puertas recién fueron abiertas el 4 de setiembre con su inauguración, pero ya se vienen vendiendo más de 85 mil entradas, por lo que se espera que batirán todos los récord del medio millón de visitantes, ya que habiéndose vendido tres veces más que el año 2014 según las estadísticas, lo que significa que la preventa siendo un 10% del universo de la venta total indicaría según las fórmulas estadísticas que serán más del medio millón de visitantes que vendrá a “Mistura” 2015, de los cuales más de 50 mil serán extranjeros.

Finalmente el tema de la seguridad no puede estar ausente en un país en donde la delincuencia y el sicariato parece haber tomado el control del país, debido a la ineficiente labor del gobierno peruano en este tema de la delincuencia que se vive en estos días, en ese orden de cosas hace pocas horas el, jefe de la Divter oeste César Arévalo Guzmán, presentó el plan de seguridad para esta octava edición de la feria gastronómica Mistura. En donde son más de 200 policías que brindan seguridad en el interior y exterior de la feria gastronómica, ubicada en la Costa Verde, distrito de Magdalena – Lima.