Evolución y perspectivas de la economía peruana – Agosto 2018

0
1697

I. Entorno Internacional
EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO

CLASIFICACIÓN DE RIESGO EN AMÉRICA LATINA

DESEMPLEO EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO

INFLACIÓN ANUAL DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

CRECIMIENTO ANUAL DEL PBI 2017 – 2018

CONCLUSIONES

  • China e India lideraron el crecimiento del PBI en el 2017, con 6,86% y 6,74% respectivamente. Para el 2018, la India obtendría 7,35% y China 6,56%.
  • Estados Unidos tendrá una trayectoria ascendente en el 2018, con crecimiento de 2,93%.
  • En la Alianza del Pacífico, todas las economías obtendrán un ritmo de crecimiento mayor para el año 2018. Se espera que Perú crezca 3,71%, seguido por Chile con 3,36%.
  • En el 2017, el país con menor inflación fue el Perú con 1,37% y México el de mayor inflación con 6,77%. Para el 2018, Perú alcanzaría una inflación de 2,45%.
  • El país de la Alianza del Pacífico con mayor desempleo en el 2017, es Colombia con 9,40%. La tendencia de todos en el 2018, es ascendente, con excepción de México que se reduciría a 3,35%.
  • El país con mayor grado de inversión en Latinoamérica es Chile, seguido por México y Perú con el mismo resultado.
  • En agosto 2018, el tipo de cambio en el Perú se situó en 3.29. Para finales del año alcanzaría un resultado de alrededor de 3.34.