Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana

0
2270

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA PERUANA 

Enero 2019

CRECIMIENTO ANUAL DEL PBI 2018 – 2019 (VARIACIÓN PORCENTUAL)

PBI PER CÁPITA LATINOAMÉRICA 2017 (US$ PRECIOS CORRIENTES)

INFLACIÓN ANUAL DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO (S/ POR US$)

Socios comerciales – Perú 2017-2018

Principales regiones peruanas exportadoras 2017-2018

Conclusiones

  • En el 2018, India y China lideran el crecimiento mundial con 7,3% y 6,6%. En la Alianza del Pacífico, Chile con 3,9% y Perú con 3,7% serán los países con mayor crecimiento en el 2018.
  • Los mayores ingresos per cápita en América Latina corresponden a Uruguay (US$ 16.722), Panamá (US$ 15.089) y Chile (US$ 15.070).
  • En el 2017, el Perú alcanzó una tasa de inflación de 1,36%, siendo la menor cifra en la Alianza del Pacífico, seguido por Chile, con 2,30%. Para el 2018, la menor inflación corresponde a Perú con 2,48%, le siguen Chile con 3,00% y Colombia con 3,18%.
  • El tipo de cambio sol-dólar, en diciembre de 2018 finalizó en S/ 3,36 y se espera que en diciembre de 2019, alcance S/ 3,50.
  • El 41,86% de las exportaciones peruanas tienen como principales destinos a China y Estados Unidos. Las importaciones peruanas, a su vez, presentaron a China y Estados Unidos como principales mercados de origen, representando el 42,48% de las importaciones totales.
  • La participación de las exportaciones peruanas por región presentan a Arequipa como principal región exportadora (11,45%), seguida por Áncash (8,48%) e Ica (7,39%), teniendo la producción minera como principal motor.