La inauguración y apertura oficial de las Catacumbas de los Santos Marcelino y Pedro tuvo lugar el 23 de febrero con una previa ceremonia de corte de la cinta de parte de la Señora Mehriban Aliyeva y el Cardenal Gianfranco Ravasi, lo cual permitió el ingreso a estas catacumbas.
Las técnicas de conservación más avanzadas han sido aplicadas a esta restauración, la utilización del láser para la limpieza han permitido eliminar las machas negras, manchas resistentes a todas las técnicas de limpieza. Gracias a esta técnica se han hecho visibles las decoraciones con sus colores naturales, estas decoraciones contienen un gran simbolismo.
Ingresar a las Catacumbas es bajar al subsuelo, caminar por un estrecho corredor en el cual hay espacio para una sola persona, en las paredes laterales se encuentran innumerables espacios para los nichos, todos vacíos pues, durante la Edad Media, en particular, se realizaron innumerables saqueos en estos lugares de culto a los muertos y también de acción religiosa. Lo que ha quedado como vestigios de gran valor son las decoraciones por medio de las cuales se puede conocer los usos, costumbres y concepción de la religión en su momento.
La Fundación azerbayana Heydar Aliyev que preside la Sra. Aliyeva ha decidido continuar contribuyendo en el restauro del complejo monumental de San Sebastián fuera de los muros, en la Via Appia Antica que está abierta al publico sólo parcialmente. El Acuerdo suscrito prevé la restauración de una colección de sarcófagos, una parte del perímetro de la Basílica de San Sebastian, es decir, 15 unidades de dichos sarcófagos.





