No obstante sean datos sujetos a revisión, en la UE (1) la cuenta corriente (2) exterior registró un superávit de € 20,4 mil millones en febrero de 2015, en comparación con un superávit de € 19,5 millones en enero de 2015 y un superávit de € 7,5 mil millones en febrero de 2014, según las estimaciones (3) realizadas por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
En febrero de 2015, en comparación con enero de 2015, basado en datos de la temporada, el superávit de la balanza de servicios creció (+ € 14,3 millones en comparación con + € 13,3 millones) al igual que el superávit de la balanza de rentas primarias (+ € 3,6 millones en comparación con + € 2,4 millones), y el déficit de la balanza de rentas secundaria cayó (- € 6,1 millones en comparación con – € 8,0 millones). El superávit de la cuenta de bienes disminuyó (+ € 8,7 millones en comparación con + € 11,8 millones).
(1) La Unión Europea (UE 28) incluye Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, los Países Bajos, Austria , Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Suecia y el Reino Unido.
La zona del euro (EA19) incluye Bélgica, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Austria, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia y Finlandia.
(2) La cuenta corriente cubre todas las transacciones que tienen lugar entre entidades residentes y no residentes, y se refiere al comercio internacional de bienes y servicios, así como el ingreso primario y secundario. Más detalles de los conceptos y definiciones estadísticos utilizados se pueden encontrar en el sitio web de Eurostat en:
http://ec.europa.eu/eurostat/cache/metadata/en/bop_6_esms.htm
(3) La balanza de pagos de la UE estimada para el mes de referencia se basan en cifras proporcionadas por los Estados miembros a Eurostat 44 días después del final del mes de referencia, y debe considerarse como provisional. Las cifras pueden ser objeto de revisión cuando los datos de los meses posteriores son transmitidos por los Estados miembros.
(4) En línea con la responsabilidad asignada, el Banco Central Europeo (BCE) (www.ecb.int, estadísticas sección / comunicados de prensa estadísticos) está a cargo de la recopilación y difusión del balance mensual y trimestral de pagos y de la posición de la inversión internacional trimestrales de la zona del euro, mientras que la Comisión Europea (Eurostat) se centra en los agregados mensuales, trimestrales y anuales de la UE. Los agregados de la zona del euro y la UE se compilan de forma coherente sobre la base de las operaciones realizadas en los Estados miembros con residentes de países fuera de la zona del euro y de la Unión Europea, respectivamente.