Desde hace dos años se viene trabajando y casi a la media noche del 25 de septiembre 2013 se constituyó, se firmaron los estatutos y el reglamento. La Asamblea eligió la Directiva y su Presidente.
105 Representantes de Asociaciones extranjeras, mixtas, todas con visión internacional y de integración en la realidad italiana estuvieron presentes por más de 7 horas reunidos en Palazzo Reale, decididos a concluir un proceso de reconocimiento y de puesta en marcha de una nueva realidad.
El ex Asesor Boeri, con una clarividente visión dio apertura, hace precisamente más de dos años, a lo que se denominó “Ciudad Mundo”. Ayer, él llegó a Palazzo Reale al finalizar las votaciones, recibiendo un abrazo de tantos amigos, nuevos ciudadanos italianos.
Las Asociaciones que conforman “Ciudad Mundo” se han unido para trabajar sobre todo para Milán, para la cita que cada día se acerca más: el EXPO 2015.
El Asesor de la Cultura, Del Corno, estuvo presente en la apertura de los trabajos augurando un buen trabajo a la Asamblea.
La Asociación “Ciudad Mundo”, asociación de segundo nivel, con sede en la Municipalidad de Milán tiene la finalidad de hacer conocer las comunidades presentes en el territorio milanés; favorecer el intercambio entre la diferentes culturas; incentivar sus propias culturas así como la cultura italiana, su lengua, su territorio como un instrumento de reciproca comprensión y cohesión entre las comunidades presentes, construir caminos y promover acciones para lograr una plena ciudadanía de los migrantes en la vida social y política a nivel local, nacional y transnacional así como definir las modalidades de colaboración entre la Asociación y los diferentes interlocutores institucionales; incentivar la creación de redes inter-culturales de asociaciones migrantes; promover proyectos así como promover iniciativas de solidariedad internacional. Se crearán tantos eventos culturales, deportivos que significarán momentos de agregación, se difundirá la gastronomía multiétnica, se organizarán servicios de formación, en otras palabras actuación con pleno título en favor de la integración plena en la ciudad así como de sus respectivas representaciones diplomáticas.
Las Asociaciones eligieron al Consejo Directivo conformado por 15 miembros de las cuatro áreas geográficas: Américas; Europa, Asia, África.
La presencia latinoamericana es numerosa pues estamos presentes sobre todo desde el Golpe Militar chileno hasta la actualidad, una ciudadanía compuesta por chilenos, cubanos, centroamericanos, ecuatorianos, peruanos y tantos otros más.
Como presidente por dos años fue elegido el africano Koffi.
La Asamblea fue impecablemente dirigida por el antropólogo brasileño Ribeyro coadyuvado por la doctora Irma Dioli de la Municipalidad de Milán a quien va nuestro reconocimiento por creer en esta gran multiculturalidad. Ribeyro Como todas las actividades humanas las buenas intenciones son importantes y están en la base de todas nuestras nobles acciones, sin embargo, la componente que determina el éxito son las reales competencias y la gestión, si se agrega una pequeña dosis de suerte estamos seguros Ciudad Mundo podrá ofrecer un aporte importante a esta ciudad, Milán, que todos queremos; a este país, Italia, que ha sabido exportar italianos y no importar culturas, que se siente incomodo ante las diferencias y sobre todo ante la capacidad extranjera.
Nos ha tocado en suerte, a quienes estamos viviendo en este país, ayudar a construir el proceso de aceptación de Italia a sus nuevos ciudadanos, su integración y coger lo mejor de toda esta ciudadanía migrante y juntos crear un gran país verdaderamente internacional.