Los retos de la futura política agrícola común

0
1727

Los ciudadanos europeos creen que la política agrícola debe seguir siendo gestionada a nivel de la UE, y que ayudar a los agricultores y proteger el medio ambiente debe ser sus dos objetivos principales.

Estas son algunas de las principales conclusiones de la consulta pública sobre la modernización y simplificación de la Política Agrícola Común (PAC), que recibió más de 322.000 participaciones de una amplia gama de partes interesadas, incluyendo agricultores, ciudadanos, organizaciones y otras partes interesadas.

Phil Hogan

Phil Hogan, Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, ha declarado: «Hoy es otro hito en el camino hacia el futuro de la Política Agrícola Común y de la Política Agrícola Común. La respuesta a la consulta pública muestra el nivel de interés que hay en la PAC, que sigue apoyando un sector agrícola dinámico, garantiza una alimentación segura y de alta calidad para 508 millones de ciudadanos y proporciona una inversión significativa en las zonas rurales.»

La gran mayoría de los encuestados (90%) manifiestan también que existe un valor añadido real en la gestión de la política agrícola a nivel europeo, ya que garantiza unas condiciones de igualdad en el mercado único y garantiza que la agricultura responda Los desafíos compartidos como la protección del medio ambiente (85%) y la lucha contra el cambio climático (73%). También se mencionó

con frecuencia la necesidad de mantener la cohesión económica, social y territorial en toda la UE (86%), así como la necesidad de un marco común de intercambio de mejores prácticas (91%).

Objetivos claros
Los resultados de la consulta también son claros sobre lo que la Política Agrícola Común debe lograr. La mayoría de los encuestados (88%) reconoce que los ingresos agrícolas son inferiores a la media de la UE y que los agricultores reciben sólo una pequeña cantidad del precio al consumidor final de los alimentos (97%). El apoyo directo a los ingresos de los agricultores se considera la mejor manera de lograrlo (66% de los encuestados).

El otro objetivo principal de la PAC debe ser garantizar que los agricultores sean animados a participar en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente, proteger la biodiversidad, reducir la degradación del suelo y garantizar un uso más sostenible de los plaguicidas y los fertilizantes.

También se desprende de las conclusiones que tanto los ciudadanos como los agricultores quieren que la futura PAC sea más sencilla y menos burocrática a fin de responder más eficazmente a estos desafíos.

Los resultados de la consulta servirán de base a la reflexión en curso de la Comisión sobre el futuro de la alimentación y la agricultura. Una Comunicación sobre la modernización y la simplificación de la PAC seguirá una evaluación de impacto de posibles propuestas políticas futuras.