En la Unión europea si se negocia con las empresas para obtener beneficio ciudadano

0
1786
Texting Without Borders - Press Conference Viviane Reding - 15/07/2008
Lower price for roaming: The EU is saving you money once you cross the border. New measures entering into force on 1st July 2013 mean that roaming costs across a range of mobile services have fallen by over 80% since 2007, including by up to 91% for data.
Lower price for roaming: The EU is saving you money once you cross the border. New measures entering into force on 1st July 2013 mean that roaming costs across a range of mobile services have fallen by over 80% since 2007, including by up to 91% for data.

Nos consta que desde hace casi diez años la Comisión ha trabajado para reducir, y en última instancia suprimir, los recargos que aplicaban los operadores de telecomunicaciones a sus clientes cada vez que cruzaban la frontera y utilizaban su móvil en otro país, durante las vacaciones o en sus viajes de trabajo. Desde 2007, los precios de la itinerancia han disminuido en más de un 90%. Los precios descendieron por última vez en abril de 2016, a 5 céntimos por minuto por llamada de voz, 2 céntimos por SMS y 5 céntimos por MB de datos adicionales a las tarifas nacionales. En 2015, y sobre la base de una propuesta de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo acordaron poner fin a los recargos por itinerancia aplicados a las personas que se desplazan periódicamente por la UE. La Comisión adoptó las medidas técnicas necesarias para que esto sea posible, incluida una política de utilización razonable y un mecanismo de sostenibilidad en diciembre de 2016. Paralelamente, el Reglamento sobre el mercado único de las telecomunicaciones confió a la Comisión la tarea de revisar los mercados mayoristas de itinerancia y formular propuestas adecuadas antes del 15 de junio de 2016, a fin de permitir la supresión de las tarifas de itinerancia al por menor a partir del 15 de junio de 2017.

Como último paso hacia la eliminación de las tarifas de itinerancia el 15 de junio de 2017, los representantes del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión llegaron a un acuerdo sobre la manera de regular los mercados de itinerancia al por mayor, es decir, los precios que se aplican entre sí los operadores cuando sus clientes utilizan otras redes en itinerancia dentro de la UE.

Los negociadores de la UE concertaron los siguientes límites máximos al por mayor:
3,2 céntimos por minuto de llamada vocal, a partir del 15 de junio de 2017
1 céntimo por SMS, a partir del 15 de junio de 2017
Reducción gradual de los límites máximos para los datos a lo largo de cinco años, desde 7,7 EUR por GB (a partir del 15 de junio de 2017) a 6 EUR por GB (a partir del 1 de enero de 2018), 4,5 EUR por GB (a partir del 1 de enero de 2019), 3,5 EUR por GB (a partir del 1 de enero de 2020), 3 EUR por GB (a partir del 1 de enero de 2021) y 2,5 EUR por GB (a partir del 1 de enero de 2022).

Esto significa que, cuando viajen por la Unión Europea, los consumidores podrán llamar, enviar SMS o navegar por internet desde su móvil al mismo precio que pagan en su país de origen. El acuerdo consigue que la «itinerancia como en casa» resulte sostenible para los ciudadanos y las empresas, al tiempo que se garantiza la recuperación de los costes y se mantiene la competitividad de los mercados mayoristas de itinerancia nacionales.

Texting Without Borders - Press Conference Viviane Reding - 15/07/2008
Texting Without Borders – Press Conference Viviane Reding – 15/07/2008

Gracias al acuerdo político alcanzado sobre las normas aplicables al mercado mayorista y a la política de utilización razonable y la sostenibilidad adoptadas por la Comisión en diciembre de 2016, los consumidores podrán utilizar sus abonos nacionales cuando viajen periódicamente al extranjero. Si los consumidores superan sus límites contractuales en itinerancia, los eventuales recargos no serán superiores a los límites máximos de la itinerancia al por mayor acordados.

La Comisión llevará a cabo una revisión del mercado mayorista de aquí a finales de 2019 y presentará a los colegisladores una evaluación intermedia a más tardar el 15 de diciembre de 2018.