Recordó a la primera mujer elegida hace 40 años como presidente del Parlamento europeo, Simone Veil, quien dio su visión de una Europa unida e más justa. Fueron sus primeras palabras antes de presentar su programa como candidata a la Comisión europea. Hizo bien en recalcar, «candidata», por ello recibió los aplausos de los diputados europeos.
Simone Veill será su inspiración durante su gestión como Comisaria europea. Reconoció que la guerra que su país llevó a Europa se convirtió en la construcción europea, reconociendo a quienes la construyeron, recalcando el sentimiento de pertenencia a esta Patria. Sin embargo, aunque haya sido para toda su generación una certeza, señaló, ahora Europa enfrenta los problemas geopolíticos, europeos, lo nuevo dijo, es que «estamos viviendo en nuestra propia piel las consecuencias directas del cambio climático, también, es el caso de la jubilada en Irlanda que debe realizar sus operaciones bancarias on-line o el trabajador en Polonia que tiene que volver a aprender un nuevo oficio después de 20 años, estamos viviendo las consecuencias de la digitalización, también las escuelas, empresas que deben cerrar, nos muestran que estamos viviendo concretamente las consecuencias del cambio demográfico» aunque nos dé la sensación de perder el control de las cosas, de no pertenecer a comunidades.
Ante estos cambios, las reacciones, en los diferentes países, ha sido diferente, la mejor reacción es la europea: el multilateralismo, para ello se requiere una Europa unida, enfrentando los desafíos, convirtiéndolos en oportunidades.
Sus primeras propuestas fueron en favor del ambiente, se requieren acciones audaces, reducir en 40% las emisiones es insuficiente por ello se requiere un enfoque de reducción de emisiones hasta en un 55%, la Unión europea pedirá ese aumento para recibir un efecto positivo, para ello propondrá una Green Deal en los primeros 100 días de su mandato, la Ley europea para el clima, que requerirá fondos a gran escala, para tener una Europa sostenible y el Banco Europeo de Inversiones se convertirá en una Banco climatico. Será además, para todos, un cambio de costumbres y de vida.
Otra acción, reforzar las PYMES europeas, «superemos las barreras, realicemos la unión de mercados de capitales. La economia está al servicio de los ciudadanos.»
Propuso caminar hacia «una Unión más justa», cuando propone las medidas actuadas en Alemania en favor de las familias, en favor del sueldo mínimo, desea desarrollar un marco negociado colectivamente entre empleadores y trabajadores, con una mayor protección para quienes pierden su trabajo. Por ello, propuso, un sistema de reaseguro de los sistemas laborales. Este soporte, explicó, debe favorecer la ocupación, la «garantía juvenil» debe ser una realidad en todos los Estados miembros así como, propuso, potenciar Erasmus Europa.

Aseguro igualdad de género en su gestión, desde su creación la Comisión europea ha tenido 183 comisarios, de los cuales 35 han sido mujeres, es menos del 20% y , las mujeres, señaló, representamos la mitad de la población, «nos corresponde nuestra parte justa».
Por otro lado, con relación a la violencia hacia las mujeres, propondrá la tipificación como delito penal también en los Tratados, cerrar esa brecha es necesario para reforzar la Union europea.
Se refirió a la migración, salvar vidas en el mar, regular la migración, combatir a los pasadores, garantizar el derecho de asilo, crear corredores humanitarios con estrecha colaboración del ACNUR, un nuevo «pacto de Migración y Asilo con la reforma de Dublin» lo cual renovará el «Espacio Shengen», modernizar el sistema de asilo, un «asilo común», con fronteras exteriores estables.