El Tomate originario del Perú y de México al Mundo. Ahora no sólo aranceles: «Datterino di Pacchino»

4
5105

El ‘Tomate” originario del Perú y cultivado en México se produce en muchos países, China es el principal exportador mundial, produce 40 millones de toneladas, le sigue España e Italia con 16 millones de toneladas, Holanda exporta la mayor cantidad de tomates con 931,000 toneladas extra-union europea. Otros países productores son Estados Unidos, India, Turquía,

A dos problemas se ha enfrentado el tomate en estos últimos tiempos: a una excesiva producción y a una falta de sabor.

La falta de sabor, se debe sobre todo a la refrigeración ya sea para su mantenimiento en los depósitos frigoríficos y a la transferencia hacia los mercados de consumo, esto determina que un tomate ya no tenga, a su llegada, sabor de tomate.

Por otro lado, la excesiva producción mundial, esta ha obligado proponer variantes, encontrar nuevos productos derivados del tomate. Es conocido en Latinoamérica el “Tomate italiano” un tomate alargado lejos del tomate tradicional en textura y también en sabor, tanto que se le usa sobre todo para cocinar o preparar la salsa de tomate.

En Sicilia se cultiva un tomate llamado “datterino” en castellano “dátilino”, sus productores son varios agricultores reunidos en Consorcio quienes viendo la acogida del producto recurrieron por medio de los canales estatales a la Comisión europea para obtener la IGP o Identificación Geográfica Protegida, una marca que contribuye a mejorar el producto.

schermata-2016-11-06-alle-12-54-09En realidad, el camino ya era conocido por la Región Sicilia quien en el 2010 gracias al Reglamento 1164/2010 de la Comisión Europea se decretó la inscripción del «Pomodoro S. Mar­zano dell’Agro Sarnese-Nocerino», como Denominación de Origen Controlada DOC y de Identificación Geográfica Protegida IGP; posteriormente en el 2013 logró obtener también el DOC y el IGP gracias al Reglamento Nº 617/2001 de la Comisión Europea por lo que se autorizó el registro entre las Denominaciones de Origen Controlada DOC y de Indicaciones Geográficas Protegidas IPG al “Pomodoro di Pachino”.

En esta oportunidad, nos interesa el “Pomodoro Datterino” con sus dos variantes el “Plum” y el “Mini Plum”, para tal efecto el Consorcio de Tutela del “Pomodoro di Pacchino” un Ente sin objetivos de lucro reconocido por el Ministerio de las Políticas Agrícolas de Italia. Este Ente, se encarga de tutelar la reputación del mercado y también defenderlo, ha trabajado arduamente para obtener este reconocimiento.

schermata-2016-11-06-alle-12-53-46

¿Qué significa realmente esta inscripción?
En primer lugar lo destaca, le da valor ante los otros productos similares lo cual repercute en su valor final que se acreciente entre un 20/25%. Este reconocimiento tiene valor en la Union Europea pero puede ser intercambiado por listas similares con terceros países.

Como vemos no sólo aranceles, existen otras vías para dar vigor al mercado.

Los comentarios están cerrados.