🇵🇪 La Misión del Café peruano en Bélgica

0
2021

A Bruselas llegaron un grupo de empresarios y productores de café peruano. Tenían una Agenda muy amplia, comprendía encuentro con diferentes Compradores de Café, Visitas a estructura y puerto de Amberes. Bélgica con sus puertos, se ha destacado, desde hace más de un siglo, por ser un centro de distribución de productos del mundo hacia el territorio europeo. Por su pasado colonial, conoce muy bien el mercado mundial del café, sus abastecedores son, en su mayoría, empresas establecidas por generaciones, también, se destaca un nuevo tipo de comprador, aquel que buscan conocer más de las nuevas realidades productoras de café, explora nuevos territorios, conocer su estructura social.

También hizo ver, esta Misión peruana de Café, organizada por la Oficina Comercial del Perú en Bruselas, un trabajo por mejorar el tejido productivo peruano, mejorar la inteligencia comercial. Conforme se desarrollaba la Agenda, los productores de café intercambiaban impresiones, colocando su producción, su empresa, su país en un contexto internacional real. Por ello Panorámica, quien acompañó a esta Misión, los entrevistó, para que cada uno testimoniase su experiencia y pueda transmitir a otros productores y empresarios un conocimiento en vivo.

En esta oportunidad son tres testimonios de los representantes de empresas y cooperativas. Ellos son: Pedro Rodriguez Pariona, de la Cooperativa Agraria Cafetalera ACPC – PICHANAKI, Manuel Rojas, de Perunor con Café Don José y Reyler Zapata de Programa Familia. 

Pedro Rodriguez Pariona, considero positivo el haber encontrado a los compradores de cafe de alta calidad, conocerlos le ha dado la posibilidad de adecuarse a los potenciales clientes. Ha constatado que no basta tener certificados y tanta oferta de café.

Manuel Rojas, cuya empresa está especializada en café especiales y certificados, esta Misión le ha permitido ampliar sus contactos comerciales, así como, entender la visión europea de los compradores, conocer más allá del producto, la relación que está detrás del cafe, es decir, no sólo calidad, no sólo el producto sino cómo  se procesa, quienes son las personas que cultivan el producto, elementos indispensables que contribuye a establecer una relación duradera.

Reyler Zapata, lleva adelante una iniciativa de promoción de café diferenciados, esta visita además de permitirle explorar diferentes mercados ha podic constarra la necesidad de hacer conocer más y mejor la producción peruana y sus diferentes cafés de acuerdo a las regiones peruanas. Bélgica, para Reyler Zapata es un punto importante de ingreso a la Unión europea, por su gran experiencia en la importación de café, su tratamiento así como su distribución. Su café es originario del norte del Peru, cuyas características son particulares.