El Tratado del Elíseo, fue firmado el 22 de enero de 1963 por Charles de Gaulle y el canciller Konrad Adenauer, Francia y Alemania, cuando aún no había caído el Muro de Berlín y que trajo, no poca suspicacia a Rusia, acaba de cumplir su 60º Aniversario. Tuvo el objetivo de desarrollar la cooperación entre ambos Estados en: relaciones exteriores, defensa, educación y juventud, información. Reuniones entre ministros cada tres meses, cada dos meses. La más intensa sigue siendo la de Relaciones Exteriores, donde ninguno de los dos gobiernos tomará ninguna decisión sin una consulta previa, en especial en la política a seguir dentro de las Comunidades Europeas, la OTAN y las relaciones con la U.R.S.S. Sobre este Tratado Adenauer declaró “El Tratado de Amistad Franco-Alemán seguirá siendo relevante y vigoroso mucho después de que se hayan olvidado muchos de los acontecimientos que hoy agitan la mente de la gente”. Ha constituido el núcleo de la hoy Unión Europea.
Han pasado muchos años para que Italia y Francia suscribieran, el 26 de noviembre de 2021, el Tratado del Quirinale, el segundo bilateral a nivel europeo. Mario Draghi era primer ministro, fue quien insistió en establecer el mismo tratamiento establecido con Alemania en Relaciones Exteriores, reuniones y consultas para definir, de este modo, una misma visión. Emmanuel Macron, señaló que el tratado “sella una profunda amistad”. “Era casi una anomalía no tener este tratado del Quirinal, porque nos unen tantas cosas: nuestras historias, nuestras culturas, nuestros artistas”. “Países fundadores de la Unión, primeros signatarios de los tratados (…), defendemos una Europa más integrada, más democrática, más soberana”.
Aún se recuerda el viaje en tren a Kiev de Macron, Sholz y Draghi para encontrar a Zelensky, Italia estaba iluminada, país fundador de la UE, volvía al núcleo duro con Alemania y Francia. Este viaje desató la rabia de 5* que hizo caer el gobierno Draghi.
Han pasado algunos meses, algunas elecciones y 5* es cada vez más exiguo, mientras, el gobierno de Giorgia Meloni se refuerza día a día, está haciendo valer a nivel europeo las pretensiones italianas, guardadas en algún cajón de la izquierda y 5* mientras ambas gobernaban. La política símbolo de 5*, la “renta de ciudadanía”, la cual permitió a Conte construir su bolsa de votos, ha dado lugar a que la Comisión Europea haya iniciado un procedimiento de infracción contra Italia. Como señala la carta enviada el 15/Febrero y a la cual se debe dar respuesta en dos meses “su régimen de renta mínima no se ajusta a la legislación de la UE sobre libre circulación de trabajadores, derechos de los ciudadanos y protección internacional”, en otras palabras, genera discriminación.
Volviendo a Giorgia Meloni, ella no fue invitada al Elyseo con motivo del 60º Aniversario del Tratado homónimo, una bilateral Macron-Scholz con invitado especial: Zelenski. Rusia se está encargando de generar malestar y discordia entre los dos países, este Aniversario permitió construir visiones comunes, declaró Macron, ya sea, hacia la ayuda a Kiev, la industrialización europea, así como el uso del hidrógeno H2Med.
Cuestionada por estar sin invitación, en el marco del Consejo Europeo, Giorgia Meloni declaró: “Si me hubieran invitado, hubiera aconsejado no hacer esa reunión porque nos interesa sobre todo dar un mensaje de unidad de los 27 sobre Ucrania”, sobre todo ante la opinión pública europea que está preocupada y tiene miedo, “lo que era importante, era la foto de los 27 países europeos con Zelensky, en mi opinión fue políticamente incorrecto”. Ante las voces que ella habría sido aislada, respondió, “les señalo que en París había dos presidentes europeos y no estaban los otros 25, así que no creo que el tema sea que Italia se aísle porque dice que no está de acuerdo…. cualquier cosa menos un supuesto aislamiento italiano, hay una Italia que dialoga con todos y si Meloni elige Visegrad, soy presidente de los Conservadores europeos, antes de las reuniones del Consejo Europeo, nos reunimos los primeros ministros, en este caso específico son Peter Fiala de la República Checa y Mateusz Morawiecki de Polonia. Lo hicimos la última vez, lo hicimos ayer. Así que esos métodos siempre un poco “presuntuosos infantiles”….entonces no me quieren en la foto…”me voy a hablar con los polacos”.
Cuando dicen que hay una Europa de Serie A, y una Europa de Serie B en mi opinión no la hay, quien piensa que Europa debe ser un Club en el que digamos quien más importa y quien menos importa, se equivoca porque debilita a Europa. En mi opinión, cuando se dice que Europa tiene primera clase y una tercera clase, vale la pena recordar el Titanic. Porque, luego, cuando el barco se hunde, no importa cuánto has pagado por el pasaje. Creo que trivialmente deberías poder dialogar con todos, tratar de entender el punto de vista de todos, buscar síntesis. No creo en la posición de decir que estamos de acuerdo en todo y luego decide el más fuerte”.
Para concluir, tampoco debemos dejar de considerar que Macron está de salida, darle reflectores a Meloni es darle oxígeno a Le Pen, además los problemas sociales en su casa son notables. Giorgia Meloni acaba de lograr una atención a Italia con relación a los migrantes nord-africanos de parte de todos los países de la Unión europea. Lo que es indudable es que algo está cambiando en la manera de hacer política con el ingreso de Giorgia Meloni, más que un soplo ¿será un Viento Fuerte?