La Comisión Europea ha presentado su estrategia para hacer que el comercio electrónico sea más seguro y sostenible para los europeos.
El 5 de febrero 2015, la Comisión ha presentado una comunicación sobre una estrategia amplia y global y medidas específicas para mejorar la regulación del comercio electrónico. La estrategia se centra en una mejor aplicación de las leyes y herramientas existentes, incluida la Ley de Servicios Digitales, la Ley de Mercados Digitales y el Reglamento General de Seguridad de los Productos. La Comisión también tiene previsto introducir nuevas iniciativas, como una Ley de Equidad Digital, una Ley de Economía Circular y un Paquete de la Industria Química.
El elemento clave de la estrategia es la reforma integral del Código Aduanero de la UE que la Comisión Europea inició en mayo de 2023 para ayudar a las autoridades aduaneras a supervisar y controlar mejor el flujo de mercancías que entran y salen de la Unión. La reforma tiene varios objetivos, entre ellos, una mejor gestión del creciente volumen de paquetes procedentes de terceros países, garantizando al mismo tiempo que todos los productos importados sean seguros y cumplan las normas de la UE. El Parlamento Europeo está dispuesto a iniciar las negociaciones con los Estados miembros tan pronto como el Consejo haya adoptado su mandato.
*********
En respuesta al enfoque de la Comisión para abordar los desafíos que plantean las importaciones procedentes del comercio electrónico, la presidenta de la Comisión de Mercado Interior, Anna Cavazzini (Verdes/ALE, Alemania), ha declarado:
“Acojo con satisfacción este nuevo plan de acción que aborda los desafíos del comercio electrónico para garantizar la protección de los consumidores de la UE. Los chupetes venenosos, las baterías que explotan o los cosméticos tóxicos: los productos peligrosos no tienen cabida en el mercado interior. Pero a través de plataformas en línea como Shein o Temu, un tsunami cada vez mayor de productos procedentes de terceros países está llegando directamente a nuestras puertas, eludiendo nuestras leyes de protección del consumidor de alto nivel, las aduanas sobrecargadas y las autoridades de vigilancia del mercado.
Ya es hora de que la Comisión Europea endurezca las medidas para regular el comercio electrónico y restablezca la igualdad de condiciones entre las empresas de la UE y las de terceros países, incluso mediante la rápida adopción de la reforma aduanera, la aplicación coherente de la Ley de Servicios Digitales y las investigaciones de las infracciones de la legislación de la UE en materia de consumo. Por tanto, la nueva investigación de la Comisión sobre Shein en este marco es muy positiva.
Por último, tenemos que dar más recursos a la vigilancia del mercado y a las aduanas para que puedan hacer frente a la avalancha de paquetes. Una pequeña tasa de tramitación por cada uno de los millones de pedidos diarios que actualmente abruman a nuestras autoridades de vigilancia es una buena forma de financiar nuevas medidas sólidas. Acojo con satisfacción este nuevo elemento».