- Visitantes que llegaron al emblemático Grand Palais de París donde se celebró los 50 años de Rungis y pudieron apreciar la maca, uña de gato, sal de Maras, chocolate orgánico, café y pisco peruanos.
- Gracias a PROMPERÚ nuestro país también se hizo presente con animaciones culinarias y activaciones culturales que deleitaron a los presentes.
Cinco empresas peruanas llegaron al emblemático Grand Palais de París para ofrecer nuestros super-alimentos durante las celebraciones por el aniversario número 50 de Rungis, el mercado mayorista de productos agrícolas más grande del mundo, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).
Perú contó con un stand ubicado en una zona estratégica, teniendo gran concurrencia entre los más de 6000 visitantes que llegaron a la celebración, donde se presentaron reconocidos chefs y escuelas de cocina.
La presencia de estas empresas fue organizada por PROMPERÚ Francia y el grupo franco peruano Picaflor (dueños.del Restautant Picaflor en Paris y el Pisco Bar). Es importante precisar que en el mercado mayorista de Rungis la mayoría de exportadores de productos frescos hacen negocios con los mayores importadores franceses de paltas, uvas, mangos, espárragos, jengibre, banano, granadas y arándanos.
PERUANOS EN RUNGIS
Nuestros representantes durante el aniversario 50 de Rungis fueron el restaurante El Picaflor de París, Tolentino Trading (importador de maca, lúcuma en polvo, y uña de gato), chocolates orgánicos de Reycal con su marca Kuyay, Laurie & Pujalt (con productos gourmet de Sal de Maras), Café de Papa (cafés especiales de Chanchamayo) y Pisco Intipalka. La Boutique INTI Perú de París estuvo presente a través de sus ajíes amarillos envasados.
Además, la firma franco peruana AllPampa difundió los productos de las empresas peruanas que representa como la Cooperativa Cagma (Apurímac), Candela (Lima), Cooperativa Cecovasa (Puno), Cooperativa Pangoa (Junín), Cooperativa Cepresa (Lambayeque), Cooperativa Caes (Piura) y Agroindustrias Osho (Callao).
Durante el evento se realizaron dos Masterclass que explicaron al consumidor final las características únicas de la gastronomía e insumos de nuestro país. Un Masterclass se dedicó al Pisco Spirit of Peru, a cargo del Chef barman, Christophe Pluvinage, ganador del Pisco Week Paris 2018 y otro sobre gastronomía a cargo de la Chef Lourdes Centy del restaurant Picaflor de Paris, quien asombró a los chefs franceses con su receta de ceviche de pato.
«La presentación de la oferta peruana en Rungis forma parte de la estrategia de PROMPERÚ para posicionar nuestro país como proveedor de alimentos saludables en el mercado francés, así como para promocionar las marcas sectoriales Super Foods Peru, Cafés del Perú, y Pisco, Spirit of Peru», informó desde París Rosario Pajuelo, Consejera Económico-Comercial de la Oficina de PROMPERU-FRANCIA.
Para la ocasión, Gabriel Amaro, gerente general de AGAP Peru, el gremio peruano que agrupa a las asociaciones de productores de frutas y legumbres, envió un video de saludo especial a RUNGIS por sus 50 años haciendo extensivo el saludo a todos los importadores franceses que hacen posible que las uvas, paltas, mangos, entre otros productos peruanos lleguen a los hogares franceses.
CULTURA PERUANA
Además de la exhibición y comercialización de productos peruanos en Rungis, entre el 15 y 17 de noviembre se realizaron degustaciones y activaciones culturales a cargo del grupo de músicos y bailarines de Estampas del Perú, quienes lucieron trajes de varias regiones del Perú.
GALERÍA DE FOTOS