Presidente del Perú Ollanta Humala está secuestrado psicológicamente por su esposa Nadine Heredia

0
6746
Es el contenido de dichos documentos traducidos en cuatro agendas con contenidos altamente comprometedores y perjudiciales para la pareja presidencial, los que los tiene afiebrados en el poder político.
¿Adónde nos llevan los acontecimientos que día a día crean desconcierto en el Perú? No es un tema estrictamente político no obstante afecte la economía y el desarrollo. Es un tema total que colinda y se desborda a lo legal, lo penal. De esto, nuestro Columnista, Fernando Palomares, nos hace un análisis-cronica que permite conocer mejor esta delicada situación que aún no avizora un desenlace. Lo que si es claro,  los peruanos no son más tolerantes y la ciudadania se refuerza día a día. 

El defenestrado ex primer Vicepresidente de la nación Inca, Omar Chehade Moya, y actual congresista expulsado recientemente junto a su colega Cenaida Uribe, se refirió hace poco en los siguientes términos del parco y disminuido político presidente del Perú, Ollanta Humala Tasso, (…) “yo espero que el presidente Humala escuche los consejos y las críticas de gente que lo quiere ayudar, y no adular por intereses personales y subalternos, finalmente, siempre habrá una corte de adulones”, pues bien tal vez esto y otra cosas enfiladas por declaraciones y gestos políticos en el Congreso de la República, le habría valido la expulsión de la bancada política en el parlamento peruano no solo a él son también de su compañera la legisladora, Cenaida Uribe.
Aunque en esta edición no nos vamos a referir a las causas nada limpias y transparentes por las que este señor Omar Chehade Moya, lo expectoraron de la primera vicepresidencia del Perú; él habría estado construyendo el camino hacia su actual condición, ya que en el proceso por lavado de activos que se le sigue a la nada prístina “Primera Dama del Perú” Nadine Heredia Alarcón de Humala, ha mantenido una opinión crítica y fulminante para los intereses del matrimonio Humala-Heredia en el poder político del gobierno peruano, en una de sus últimas expresiones a la prensa de esta nación Inca, sostuvo tajantemente que este caso judicialmente podría reabrirse con los indicios e informaciones aparecidas recientemente.

El-defenestrado-ex-primer-presidente-peruano-Omar-Chehade-sostuvo-que-el-presidente-del-Perú-Ollanta-Humala-está-secuestrado-psicologicamente-por-su-esposa-Nadine-Heredia
El-defenestrado-ex-primer-presidente-peruano-Omar-Chehade-sostuvo-que-el-presidente-del-Perú-Ollanta-Humala-está-secuestrado-psicologicamente-por-su-esposa-Nadine-Heredia

Dentro la de doctrina procesal penal del Perú si aparecen nuevas pruebas o evidencias que no han sido evaluadas o merituadas en los actuados de un proceso anterior a los años en los que se produzco el hecho delictivo, el Ministerio Público puede ordenar que se abra una nueva carpeta o cuadernillo y que se investiguen los nuevos hechos a merced de los indicios sólidos como es el caso al que nos referimos; volviendo al tema que nos convoca en la presente crónica el congresista Omar Chehade aseguró firmemente que el presidente Ollanta Humala Tasso «está secuestrado psicológicamente» por la primera dama del Perú, es decir la esposa del presidente de la nación peruana Nadine Heredia Alarcón, y que es la propia cónyuge del primer mandatario del país quien tiene el control total del gobierno, y dispone en el Ejecutivo como mejor le parece, en un exceso de protagonismo totalmente denigrante y chabacano.

Pero ¿qué significa estar secuestrado psicológicamente? una explicación la podemos encontrar en la siguiente definición de que las víctimas que experimentan este “secuestro psicológico” expresan típicamente dos tipos de actitud ante la situación: por un lado, tienen sentimientos positivos hacia sus secuestradores; mientras que, por otro lado, muestran miedo e ira contra las autoridades que representan a la justicia y el orden del sistema o statu quo; al mismo tiempo los propios secuestradores muestran sentimientos positivos hacia los denominados rehenes que los han sometido psicológicamente; el periodismo de investigación siempre ha luchado por acortar el tiempo entre la noticia producida y el momento de darla a conocer, de tal forma que invocando lo anteriormente dicho, aquí ya en este caso, podemos ir sosteniendo que el rehén o víctima que es en el presente caso el presidente del país Inca, Ollanta Humala Tasso, y el autor del secuestro psicológico aquí representado por la “Primera Dama del Perú” Nadine Heredia Alarcón, ambos persiguen la meta de salir ilesos del incidente o hecho a ocultar por ello cooperan en forma tan escandalosa y al mismo tiempo cursi y tonta, de lo que bien podría tratarse de hechos torcidos y oscuros, como la prensa peruana lo ha venido denunciando semana a semana en diarios, revistas, emisoras de radio y señales de televisión de señal abierta y cerrada por cable y en los medios virtuales del internet.

El-presidente-del-Perú-Ollanta-Humala-Tasso-está-secuestrado-psicológicamente-por-su-esposa-la-primera-dama-del-Perú-Nadine-Heredia-quien-es-el-verdadero-rostro-detrás-del-poder.
El-presidente-del-Perú-Ollanta-Humala-Tasso-está-secuestrado-psicológicamente-por-su-esposa-la-primera-dama-del-Perú-Nadine-Heredia-quien-es-el-verdadero-rostro-detrás-del-poder.

Cuando alguien es secuestrado psicológicamente y permanece únicamente en compañía de sus captor porque mantiene un lazo afectivo hacia esa persona, como es en el caso Ollanta y Nadine, realmente es penoso comprobar que algo de todo lo que se dice ocurre en Palacio de Gobierno, En el secuestro psicológico hay maltrato mental en la medida en que el secuestrado es privado arbitrariamente de su libertad y libre albedrio, colocando a la víctima en una situación límite de proximidad real con la muerte y sometido a la condiciones degradante de ser convertido en objeto de negociación pecuniaria, con todas las secuelas negativas que ello tienen para su autoestima, y aquí en este caso estamos hablando del Presidente de la República de un país, por eso no llama la atención que el jefe de Estado del Perú, Ollanta Humala Tasso, esté más preocupado y dedicando atención y recursos a resolver los problemas de corrupción en los que se encuentra envuelta su esposa Nadine Heredia Alarcón, que en resolver y atender los cientos de problemas que tiene el Perú.

Lo cierto, hasta la fecha, es que las sesiones realizadas en la última semana por el Pleno del Congreso de la República del Perú, se caracterizaron por el acento fiscalizador de los legisladores para investigar casos como el llamado “Lava Jato” que consiste sobre supuestos pagos de coimas a funcionarios peruanos de parte de empresas brasileñas (Caso Lava Jato) en sus diversas modalidades, realizadas desde el inicio de sus actividades en el país hasta la fecha y del cual nos referiremos ampliamente en nuestras próximas ediciones; y el relacionado con las presuntas agendas de la presidenta del Partido Nacionalista Peruano, Nadine Heredia Alarcón.

3.- A pesar que Nadine Heredia, esposa del primer mandatario del Perú, es quien tiene el control total del gobierno, sus días están contados y solo un milagro divino la puede salvar de la justicia.
A pesar que Nadine Heredia, esposa del primer mandatario del Perú, es quien tiene el control total del gobierno, sus días están contados y solo un milagro divino la puede salvar de la justicia.

CASO DE LA PRIMERA DAMA DEL PERÚ, NADINE HEREDIA ALARCÓN
El Pleno, asimismo, aprobó, por amplia mayoría, otorgar facultades de comisión investigadora a la Comisión de Fiscalización y Contraloría hasta por 120 días hábiles, para investigar la presunta comisión de ilícitos en los que podrían haber incurrido la presidenta del Partido Nacionalista Peruano, Nadine Heredia Alarcón, y otras personas vinculadas al caso de cuatro agendas. Esas libretas contendrían datos de movimientos de dinero realizados entre los años 2009 y 2011.

La votación fue de 63 votos a favor, 22 en contra y nueve abstenciones, después de un amplio debate. La moción N° 13834, presentada por los miembros de la Comisión de Fiscalización, fue sustentada por su titular, Gustavo Rondón Fudinaga (SN), quien señaló que el grupo de trabajo ya inició algunas acciones en ese sentido y que se requiere continuar con algunas atribuciones para complementar el proceso, como el levantamiento del secreto bancario a la esposa del primer mandatario.

Durante el debate de la moción los integrantes de la bancada nacionalista coincidieron en señalar que la investigación duplicará la que está haciendo el Ministerio Público y que se destinará recursos del Estado para que al final el caso se archive. Así también, denunciaron una eventual persecución política en contra de la presidenta del Partido Nacionalista y de esa organización política, con miras a las próximas elecciones.

 Es el contenido de dichos documentos traducidos en cuatro agendas con contenidos altamente comprometedores y perjudiciales para la pareja presidencial, los que los tiene afiebrados en el poder político.
Es el contenido de dichos documentos traducidos en cuatro agendas con contenidos altamente comprometedores y perjudiciales para la pareja presidencial, los que los tiene afiebrados en el poder político.

Son estos los verdaderos motivos de las desesperadas reacciones que se dan minuto a minuto en Palacio de Gobierno, donde ya no gobierna quien precisamente fue elegido para hacerlo sino lo hace la cónyuge que como vemos está sumergida en la profundidad de los escándalos que ella misma se ha construido con su proceder reprochable y censurable moralmente por una sociedad peruana que aspira a que pronto concluya este gobierno de la “exclusión social y de la mala transformación” y se vayan, ni sin antes rindan cuenta ante la justicia peruana y la otra la divina de la cual nadie se salva, y paguen sus delitos como cualquier mortal en este país que se llama Perú.

Aquí nos referimos en forma de compendio todo lo relacionado a este tema desde que se presentó por primera vez en todos los medios de comunicación este hecho que puede tumbarse a todo un gobierno a pocos nueve meses de concluir la actual gestión gubernamental del Perú de Ollanta Humala Tasso; el caso de la agendas trata principalmente y gira en torno al supuesto hecho concreto en las que la primera dama Nadine Heredia Alarcón, mantendría las cuentas de su partido del cual es la presidenta y que mostrarían aportes económicos poco claros que lindan con el lavado de activos y de asociación ilícita para delinquir, que serán materia de investigación, a cargo de la justicia peruana, que dicho sea de paso es otra perla de corrupción en esta nación Inca, que una vez fue la cuna de una cultura impresionante por sus valores morales y desarrollo social.

-Del-contenido-de-las-agendas-se-sabe-de-la-existencia-de-dinero-de-Francia-depositado-en-varias-cuentas-de-Suiza-que-mantiene-la-pareja-presidencial-en-ese-país.
Del-contenido-de-las-agendas-se-sabe-de-la-existencia-de-dinero-de-Francia-depositado-en-varias-cuentas-de-Suiza-que-mantiene-la-pareja-presidencial-en-ese-país.

CRÓNICA DE LA HISTORIA DE LAS AGENDAS DE NADINE HEREDIA ALARCON
La historia se remonta al domingo 17 de agosto del año en curso cuando un reportaje del programa “Panorama” de panamericana televisión, conducido por la experimentada y reconocida periodista de investigación Rosana Cueva, afirmó la existencia de supuestos documentos de la lideresa del Partido Nacionalista y actual “Primera Dama del Perú” por ser esposa del presidente constitucionalmente elegido por mandato popular, entregados por el exlegislador nacionalista, Álvaro Gutiérrez, hoy distanciados por no usar otro término de la pareja presidencial, por lo que se deduce que es el contenido de dichos documentos traducidos en cuatro agendas con contenidos altamente comprometedores y perjudiciales para los supuestos propietarios de las mismas, lo que explicaría el hallazgo de hasta cuatro grafías diferentes en las agendas donde presuntamente, Nadine Heredia Alarcón de Humala, habría llevado las cuentas de su agrupación política con una cantidad de nombres y montos que demostrarían aportes millonarios de procedencia incierta que lindan con el delito de lavado de activos, agendas que ya habían pasado por una pericia grafotécnica realizada por la producción y unidad de investigación del programa Panorama, pericia realizada en Italia; del mismo modo se recordará que ese día apenas terminado la transmisión del reportaje, la “Primera Dama” llamó al canal de televisión para rechazar las informaciones con explicaciones totalmente infantiles de las cuales se ha ido desdiciendo y enredando en forma cursi y descabellada por decirlo menos.

Seguidamente a los días posteriores a la denuncia periodística y ante la presión de la sociedad peruana que había hecho suya esta denuncia y su indignación, la Dra. Julia Príncipe, procuradora de Lavado de Activos, recibió las agendas para el estudio y evaluación del contenido de dichas agendas, y que finalmente fueron entregadas al fiscal Germán Juárez, encargado de las investigaciones sobre las cuentas del Partido Nacionalista; es así que día a día como agua al cántaro más información fue liberada por diferentes medios hasta el punto de tenerse conocimiento de copias de la primera, segunda y tercera agenda, así como varios apuntes sueltos que pertenecerían a la primera dama y que fueron dando más luces de este gran escándalo político de los Humala-Heredia. Una cosa queda claro en todo esto que de ser verdadera la información consignada en las agendas, se comprobaría que la pareja presidencial sí se reunió en octubre del 2010 con José Dirceau y José Aldemario Pinheiro, empresarios brasileños encarcelados por el caso “Lava Jato” en Brasil; desprendiéndose así que luego de la exitosa adjudicación del megaproyecto de Inambari durante el segundo mandato presidencial de Alan García la empresa OAS quería relacionarse con los candidatos presidenciales del momento, es donde encaje perfectamente Ollanta Humala Tasso. En las agendas se menciona el sobrenombre «barbudo» y «calvito barbudo» junto a montos por un millón de dólares y otros superiores. Según la publicación, este personaje podría ser el empresario José Aldemario Pinheiro, presidente de OAS, o Ricardo Pessoa, presidente de UTC-Engenharia. Ambos fueron encarcelados por el caso “Lava Jato”, pero eso no es todo las agendas dan más que hablar ya que las mismas corroborarían que la entonces embajadora peruana en Francia, Cristina Velita Laboureix, sí llevó dinero de Francia para ser depositado en varias cuentas de Suiza que mantiene la pareja presidencial en este país. Esto contradice por completo la versión que dio el mandatario Ollanta Humala cuando se mostraron unos supuestos correos electrónicos en los que se hacía mención a este hecho.

Finalmente-será-cuestión-de-tiempo-dicho-sea-de-paso-no-es-mucho-para-que-se-conozca-con-propiedad-la-verdad-y-la-justicia-haga-su-trabajo-y-los-responsables-paguen-por-sus-delitos
Finalmente-será-cuestión-de-tiempo-dicho-sea-de-paso-no-es-mucho-para-que-se-conozca-con-propiedad-la-verdad-y-la-justicia-haga-su-trabajo-y-los-responsables-paguen-por-sus-delitos

Luego como para no creerlo la propia Nadine Heredia Alarcón “Primera Dama” en un mensaje privado por Twitter a la periodista Rosa María Palacios, confesaba que las agendas sí eran suyas y sí contenían su caligrafía; la periodista aseguró desde aquel día hasta fecha que las palabras de Heredia Alarcón fueron «La verdad, es mi letra»; a lo cual la esposa del mandatario Ollanta Humala Tasso cambió su versión afirmando que la periodista se habría «adelantado» al malinterpretar sus palabras escritas por ella misma. Es así como la “Primera Dama del Perú” ensaya una interpretación de su mensaje enviado por Twitter, como es su costumbre salió con expresiones de fabulas y cuentos al señalar que ella quiso decir que «su verdad» es «su letra» en un sentido metafórico de la frase y no literal, en otras palabras desde ese momento volvió al verbo de la expresión colectiva “Las Cantinfladas” en alusión al verbo usado por el extinto comediante mexicano que en sus películas tan recordadas, queriendo decir algo nunca decía nada; con el respeto que nos merecen nuestros hermanos de la gran nación azteca por cierto.
Finalmente será cuestión de tiempo, que dicho sea de paso no es mucho para que se conozcan con propiedad más información de toda esta red de delincuentes que hace de la política y de la fe de los peruanos su caballo de batalla y saquean el erario nacional para provecho suyo, enarbolando banderas falsas de justicia e inclusión social, quedando el solo hecho de sostener y salvaguardar nuestro sistema democrático que tanto esfuerzo, lucha y sacrificio ha costado a todos los peruanos recuperar.