La pobreza es aquella condición por la cual un individuo obtiene menos dinero que el establecido, es decir, sus ingresos no cubren sus necesidades básicas; como los gastos en alimentación, transporte, salud, educación, entre otros. En la tabla se presenta la pobreza de las principales economías latinoamericanas.
Uruguay tiene la menor cantidad de población en situación de pobreza por sus eficientes políticas sociales que buscan reducir este porcentaje.
En Chile, entre 2015 y 2017, se observa una disminución de la población pobre, por los resultados económicos y al aumento de salarios que tiene el país en los últimos años. Conjuntamente con Uruguay, son los países que más gastan en protección social.
En el 2017 la pobreza de Perú se incrementó por primera vez en 10 años; en los últimos 5 años la población en situación de pobreza se redujo 2.2%. Las tasas de crecimiento de la economía peruana han sido altas en comparación de sus pares regionales y la disminución de pobreza lograda es baja. Se espera que para el 2021 la pobreza alcance el 18%.
Paraguay pudo reducir su pobreza en 3% en los últimos 5 años. El país cuenta con programas de transferencia condicionada a familias de bajos recursos y asistencia a personas mayores.
En Colombia, 1 de cada 4 pobladores se encuentra en situación de pobreza. Durante los últimos 5 años, la cifra de pobreza aumentó y disminuyó año tras año dado las altas tasas de desempleo que tiene el país.
Durante los últimos 5 años, Brasil aumentó su población en condición de pobreza alcanzando un 30% en el 2018. La recesión vivida en el 2015 y 2016 originó el gran aumento de pobreza. Aproximadamente, más de 54 millones de brasileños viven no pudiendo cubrir sus necesidades.
La pobreza en Argentina aumentó considerablemente en el último año a causa de la crisis económica; en un año más de 2 millones de personas pasaron a condición de pobres, debido al gran aumento de los precios que imposibilitan que puedan cubrir sus necesidades básicas. Uno de cada tres argentinos está en situación de pobreza.
En México si bien en los últimos 5 años la cifra de pobreza ha bajado en 4.4%, el país sigue siendo uno de los más pobres de la región con casi la mitad de su población en situación de pobreza.