En su discurso, al inaugurar la quinta Conferencia Our Ocean (OOC) en Nusa Dua, Bali, el Presidente Jokowi exhortó a la comunidad internacional a tomar medidas revolucionarias para superar los problemas marítimos “necesitamos una revolución mental en el manejo de los desafíos del mar para ser administrado de manera sostenible», la experiencia indonesiana ha dado muy buenos resultados por ello, él considera, que el mundo podría aprender de la revolución mental de Indonesia para manejar los desafíos y la gestión sostenible del océano.

En su discurso de apertura, también instó a la comunidad internacional a unirse y trabajar juntos para superar el empeoramiento de la condición del océano, está convencido que ningún país podría superar la situación solo, Indonesia, como estado archipiélago, conoce muy bien las múltiples dificultades del Océano, desde el punto de vista económico, ambiental, de seguridad y otros aspectos relacionados.
Si consideramos sus afirmaciones, que el 90 por ciento del volumen del comercio mundial se realiza a través del mar, más del 40 por ciento del valor comercial también se transporta a través del mar, que el 61 por ciento de la producción mundial de petróleo se distribuye a través del mar. Podemos concluir, como él lo hizo, que el alimento que vive en el océano consumido por millones de personas «depende del sector pesquero.»
La Conferencia tiene el objetivo de impulsar la colaboración de todas las partes interesadas en ello, los jóvenes, representan un motor indispensable en esta empresa mundial, fueron llamados los «futuros líderes», así lo señaló la ministra de Marina y Pesca, Susi Pudjiastuti. Ella desarrolló, desde muy joven, un negocio de pesca «utilicé todas mis capacidades y confianza para enfrentar varios desafíos» agregando que «la creatividad, la experiencia y una gran educación no significa nada si no se equilibra con el trabajo duro. Debes trabajar duro para lograr el éxito».

El Océano necesita de jóvenes, con este objetivo se realizó la «Cumbre de Liderazgo Juvenil Oceánico 2018» en cooperación con Sustainable Ocean Alliance (SOA) Global, capítulo de Indonesia y la organización juvenil Divers Clean Action.
Asistieron a sus reuniones 189 participantes de 17 a 35 años de edad procedentes de 52 países, fueron seleccionados entre 500 candidatos que representan a 56 países.
