
El Presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, es italiano, de Roma, como tal, su percepción y cercanía con el área Mediterránea está presente, con el llamado «Mare Nostrum». Como recientemente señaló «Nuestra historia, civilización e identidad están arraigadas en las orillas del Mar Mediterráneo. Fue el Mediterráneo el que nos llevó a mirar fuera de nosotros mismos, a participar en intercambios de todo tipo que han resultado una mezcla de filosofías, culturas, conocimientos científicos, tradiciones artísticas y religiones. Y todavía hoy nos acerca. Aunque era correcto mirar hacia el Este para ampliar la Unión y estrechar lazos con algunos de nuestros vecinos, no podemos permitir que esto afloje el vínculo único y especial entre Europa y el Mediterráneo. Actualmente nos enfrentamos a una serie de desafíos de enormes proporciones. Nuestro mar común está plagado de terrorismo, insurgencia, inestabilidad y guerra de Siria a Libia, a medida que el conflicto israelo-palestino se prolonga. Los derechos humanos, la libertad de expresión y la dignidad humana son cada vez más objeto de ataques, mientras que la migración, que también está alimentada en parte por el crecimiento demográfico, el desempleo y el cambio climático, está en aumento.»
Por ello, su actividad, antes que fuera elegido presidente del Parlamento europeo, adquiere mayor relevancia cuando dio inicio al diálogo intercultural e interreligioso en la sede parlamentaria. El terrorismo requiere como él señala «mejorar la comprensión entre las culturas, el diálogo político euromediterráneo puede drenar el pantano del terrorismo y la radicalización» por ello se dice convencido, a fin que, «el Mediterráneo pueda contribuir a la estabilidad geopolítica internacional, es necesario destacar la importancia de las religiones, que durante siglos han unido pueblos y países con identidades y culturas diferentes. Debemos promover el diálogo interreligioso a través de iniciativas y proyectos prácticos y proteger a las minorías religiosas. Las religiones no son la causa de las guerras. Las religiones son una fuente de soluciones pacíficas.»
Precisamente, el Presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, será el invitado de honor en una ceremonia de concierto dedicada a su trabajo de diálogo interreligioso el miércoles 28 de junio a las 19:00 horas en la Gran Sínagogo de Bruselas.
Siendo reconocido como un firme creyente en la importancia de unir a las comunidades. Utilizando la comunicación abierta para construir puentes entre las creencias, fortalece el tejido de nuestra sociedad, abordando los problemas con mayor éxito, esto se lee en la invitación.
Tomarán la palabra en este evento, el Sr. Philippe Markiewicz, Presidente del Consistoire Central Israélite de Belgique, Salah Echallaoui, el Presidente del Exécutif des Musulmans de Belgique, Albert Guigui, el Gran Rabino de Bruselas, Monseñor Guy Harpigny, en representación del Cardenal Joseph De Kesel y el Presidente Antonio Tajani.
