Pdte. Nicolas Maduro y la 14ª Comisión Mixta China-Venezuela

0
2034
La relación China-Venezuela se está demostrando concreta y de mutuo beneficio. Acuerdos comerciales alrededor del petróleo, inversiones para potenciar esta industria,  desarrollo de proyectos productivos resaltando logros como es la producción de computadoras bajo la forma de una empresa conjunta chino-venezolana, razones que han unido y seguirán uniendo a estos dos países. No obstante Maduro considere que el verdadero desarrollo de Venezuela debe ir acompañado de la integración con los países de la Región latinoamericana y todos juntos con China, por ahora le toca a Venezuela hacer buen uso de esta relación que puede pasar a un nivel ampliado Latinoamericano. Hasta la fecha Argentina ha suscrito con China 35 Acuerdos de Cooperación siendo China uno de los principales inversores del país Austral; Brasil ha establecido con China una relación beneficiosa de inversiones para ambos gigantes, la refinadora china SINOPEC ha adquirido el 40% de la Compañía REPSOL Brasil así como el 30% de la portuguesa GALP; Venezuela ha recibido unos $56, 300 millones desde el 2007 que lo posiciona como el país que tiene el 47% de la financiación China en la región, destacándose las industrias de minas de oro y cobre; Cuba  y China firmaron 29 acuerdos en diferentes sectores destancándose el sector de las finanzas, biotecnología, agricultura, infraestructura y energía renovable. 

Schermata 2015-09-06 alle 22.14.32

 

La Comisión Mixta Chino-Venezuela de Alto nivel fue constituida en el 2001 por el presidente Hugo Chavez. Ha celebrado, los primeros días de septiembre 2015, su Décima Cuarta Reunión.  China, en estos años ha logrado un desarrollo económico y financiero de gran importancia, no obstante atravesar un momento critico sigue siendo un protagonista económico relevante. Venezuela, está atravezando un momento de severa crisis económica.

Del 2001 al 2004, inicio la Comisión Mixta, su primer programa fue enviar petróleo diariamente a China. En la fecha están enviando 700 mil barriles diarios de petróleo de Venezuela a China, deben llegar a realizar envíos de mil barriles diarios. Este proyecto generó otras inversiones y cooperaciones en actividades derivadas del petróleo, de la energía, incluso a la cooperación en la agricultura.

Surgieron dos modelos de financiamiento al Fondo conjunto Chino – Venezuela en el año 2006 – 2007. Esos fondos han resultado un modelo único y exitoso que ha permitido la apertura en inversiones en alta tecnología, industria e computación.

Schermata 2015-09-06 alle 22.13.50

Es el caso de la Carta de Intenciones firmada por ambos países para la creación de una empresa con capital mixto para el ensamblaje, la comercialización y la exportación de computadoras. El 4 de octubre 2005 nace en la zona franca de Paraguaná, estado de Flacón, la empresa venezolana de industria tecnológica (VIC) con una participación en el capital de 40% por parte de Venezuela y 60% de la empresa China Lang Chao, con 200 empleados, producen bajo marca venezolana. Gracias a este proyecto conjunto el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industria intermedias de Venezuela ha hecho entrega de más de 830 mil computadoras a los niños venezolanos, esto es entre los años 2010 a la fecha.

Hace un año el Presidente Chino Xi Jinping en Brasilia declaró la creación de proyectos de desarrollo como puertos, aeropuertos China – Venezuela apoyados en el fondo de $35 mil millones para las actividades productivas y otro fondo de $30 mil millones para insumos industriales, actividades productivas.

Por ello, en esta visita del presidente Maduro a China se han firmado catorce proyectos, el principal es en inversiones para la producción petrolera por $5 mil millones; otro proyecto en una fabrica de neumáticos; en la construcción de viviendas bajo la conducción de un grupo chino; la creación de zonas económicas especiales en las cuales varias empresas china desean lo más pronto posible establecerse; otro proyecto de gran relevancia es el aprovechamiento de la minería aurífera en Venezuela. Entre los acuerdos firmados tenemos también, el préstamos especial de $5 mil millones por parte de China a Venezuela.
Es el plan de desarrollo conjunto 2015 – 2025.

Desde el punto de vista cultural, se ha establecido Caracas, como la sede  para el Instituto Confucio donde se estudiará la cultura china.

Como lo dijo varia veces el presidente Maduro “dos países, dos regiones, un destino”.

Schermata 2015-09-06 alle 22.13.05