El Parlamento Europeo ha invitado al Presidente Kuczynski

0
2798
Los miembros del Consejo de Ministros, juramentaron por primera vez en la historia del Perú, en el patio de honor de la Casa de Gobierno.

El Vicepresidente del Parlamento Europeo Ramón Luis Valcárcel quien fuera invitado a participar en representación de la UE a la ceremonia de investidura presidencial en el Perú del presidente Pedro Pablo Kuczynski, tuvo la ocasion  de  reunirse con la Presidenta del Congreso Luz Salgado

El deseo es fortalecer la cooperación entre el Parlamento Europeo (PE) y el Congreso peruano,   este será el próximo paso a dar a en las buenas relaciones forjadas entre la Unión Europea (UE) y Perú.

Valcárcel extendió al Presidente Kuczynski, en nombre del Presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, la invitación a que se dirija al Pleno del Parlamento Europeo en Sesión Solemne en Estrasburgo. Además de la Unión Europea, en la transmisión del mando presidencial peruano estuvieron representados otros países, entre ellos España, a través del Rey emérito, Juan Carlos I.

En el marco de su visita a la capital, Valcárcel se reunió con la Presidenta del Congreso de Perú, Luz Salgado, en la que fuera la primera visita internacional que recibió ésta tras su elección. Durante el encuentro se subrayaron las buenas relaciones entre el país andino y la UE, así como el interés recíproco en profundizar en los lazos que unen ambos. El Vicepresidente de la Eurocámara garantizó el pleno apoyo de la institución comunitaria a un Programa de Capacitación Administrativa dirigido al personal tanto del PE como del Congreso Peruano, que se sustanciaría sobre la base de un Memorando de Entendimiento a negociar por los respectivos Secretarios Generales.

thumb_DSCN8621_1024

Asimismo, Valcárcel propuso intensificar con inmediatez la cooperación interparlamentaria entre los miembros de ambos parlamentos. El Vicepresidente destacó el gran interés político e institucional de esta iniciativa, expresando que “permitirá avanzar en temas comunes, en donde todos podemos aprender de todos y todos podamos ayudarnos a todos”. Salgado coincidió con él manifestando “tenemos la voluntad, las experiencias y la necesidad de seguir aprendiendo”. Esta cooperación podría fácilmente articularse mediante la celebración de reuniones anuales entre la delegación del Parlamento Europeo para las Relaciones con los Países de la Comunidad Andina, presidida por Luis de Grandes, y un nuevo Grupo o Liga Parlamentaria de Amistad del Congreso de la República de Perú con la Eurocámara, a constituir por las cortes peruanas. Se prevé que el primero de los encuentros tenga lugar en Bruselas en el último trimestre de 2016. También durante la reunión, que se llevó a cabo en un ambiente cordial, Salgado destacó tanto la labor como las recomendaciones de la Misión de Observación Electoral de la UE que tomó parte en la primera y en la segunda vuelta de las elecciones peruanas, celebradas en abril y junio de este año, respectivamente, agradeciendo asimismo al PE y a la eurodiputada Renate Weber su participación.

Los miembros del Consejo de Ministros, juramentaron por primera vez en la historia del Perú, en el patio de honor de la Casa de Gobierno.
Los miembros del Consejo de Ministros, juramentaron por primera vez en la historia del Perú, en el patio de honor de la Casa de Gobierno.

Además, el Vicepresidente del Parlamento Europeo ofreció al Vicepresidente Primero de la República de Perú, Martín Vizcarra, el apoyo de la Eurocámara al fortalecimiento de la gobernanza democrática en el país andino, subrayando las múltiples experiencias de la UE en procesos de descentralización, un área de gran interés para Perú. En un encuentro celebrado inmediatamente después de su elección, Vizcarra agradeció el soporte de la UE a los proyectos peruanos de descentralización “en positivo”. En última instancia, el Vicepresidente del Parlamento Europeo puso de relieve el Memorándum de Entendimiento que suscribió la UE con Perú en 2012 de Intercambios en Políticas de Desarrollo Regional, así como el diálogo existente acerca de cómo estimular los procesos de innovación regional.