Informe de la OEA por Delitos de Lesa Humanidad en Venezuela

0
1225

En el Parlamento europeo se presentó el Informe de la Organización de los Estados Americanos realizado por el Panel de Expertos sobre los crímenes de Lesa Humanidad perpetrados por el gobierno de Venezuela contra su población.

En esta oportunidad, Irwin Cotler, uno de los tres redactores del informe, quien ha sido Ministro de Justicia de Canadá durante el Gobierno de Paul Martin, además es Asesor legal del Premio Sakharov, presentó el Informe.

La vicepresidenta de la Comisión de los Derechos Humanos, Beatríz Becerra Basterrechea, señaló que lo más importante es tener esta via penal para que Nicolas Maduro rindan cuentas, la sede es la Corte Penal Internacional pidió a su país que abra una acción penal extendiendo dicha petición a los miembros de la UE.

Izaskun Bilbao, confirmó la ausencia de dudas sobre la naturaleza del gobierno de Nicolas Maduro, que es un gobierno dictatorial que no reúne los requisitos mínimos para ser considerado un gobierno democrático, no hay separación de poderes, no hay proceso electoral que permita a las diferentes fuerzas políticas presentarse a elecciones, verificándose, en cambio, persecuciones políticas. Ha utilizado el hambre, la penuria y la escasez para mantenerse en el poder. La respuesta es el orden legal.

El experto de la OEA, Irwin Cotler, explicó el procedimiento seguido para lograr el Informe de 400 páginas y el análisis jurídico, señalando, «Llegamos a la conclusión que tenemos motivos para creer que de acuerdo con el Estatuto de Roma se han cometido los siguiente crímenes de lesa humanidad desde febrero 2014 y estos son:

1. La instrumentalización y victimización de la población, se ha constatado el asesinato de más de 6,000 casos de ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas del Estado.

2. El encarcelamiento y privación de libertad, 12,000 casos de detenciones arbitrarias violando los derechos previstos en el Derecho internacional, centrándose en oponentes al régimen, con complicidad de jueces y fiscales en estos encarcelamientos;

3. La tortura o tratamiento degradante, tenemos evidencia documental de 300 casos de tortura donde se infringió sufrimiento físico y mental a determinadas personas, casos de violación y de abuso sexual contra mujeres y también contra hombres, muchos de estos casos se realizaron contra personas que estaban en custodia policial. La escala de la persecución politica ha aumentado extraordinariamente en los últimos años, esta dimensión de persecución política es parte de los crímenes que hemos documentado, se han cometido infracción graves del orden del Estado de Derecho afectando también al orden judicial. Han hecho abandonar el cargo a Alcaldes, han ejercido represión contra los oponentes políticos, se les ha forzado al exilio, todo está documentado en el informe. Se ha hecho desaparecer a personas oponentes políticas o a quienes ellos pensaron que lo fueren.

4.   El Gobierno por si mismo es el responsable de la crisis humanitaria de la región, incluyendo el fallo del sistema de salud publica, son responsables de que falten vacunas, falta material, falta personal. Se han documentado cientos de miles de casos de enfermedades que se habrían podido prevenir, han aumentado en 30% y 70% los casos de mortalidad infantil y de maternidad respectivamente,

5. Nicolas Maduro  es responsabile de la crisis humanitaria por haber usado como arma la carencia de alimentos,  todo esto se ha agravado porque el gobierno niega que hay una crisis humanitaria rechazando cualquier  asistencia humanitaria.

6. Nuestro informe pide al Secretario General de la OEA que se remita al Tribunal Penal Internacional para que presenten el caso, se abra instrucción. Que las partes interesadas presenten el caso ante el Fiscal especial.

La Diputada Becerra informó, además, que del 25 al 29 de junio, cinco eurodiputados liderados por Agustín Díaz de Mera (PPE, España) viajarán a Bogotá y la ciudad fronteriza de Cúcuta, mientras que otros dos, encabezados por Francisco Assis (S&D, Portugal), se dirigirán primero a la ciudad fronteriza de Boa Vista y después a Brasilia.

La delegación visitará puestos fronterizos y se reunirá con autoridades nacionales, regionales y locales y con organizaciones internacionales y ONG implicadas en la gestión del creciente flujo de venezolanos que se trasladan a países vecinos.

Lista de miembros de la delegación

Agustín DÍAZ DE MERA (PPE, España)           Jefe, Colombia
Verónica LOPE FONTAGNÉ (PPE, España)       Colombia
José Inacio FARIA (PPE, Portugal)                 Colombia
Beatriz BECERRA (ALDE, España)                  Colombia
Ignazio CORRAO (EFDD, Italia)                      Colombia

Francisco ASSIS (S&D, Portugal)                    Jefe, Brasil
Javier NART (ALDE, España)                           Brasil

 

Puede encontrar información adicional sobre el Informe de la OEA en este artículo:

El Panel de Expertos pide se abra una investigación de los crímenes en Venezuela ante Corte Penal Internacional