Cualquiera puede ser víctima pero, entre todos, podemos ayudar a combatir la trata.
Por eso, tengamos esto en cuenta todos los días:
- Si ves una oferta de empleo, verificá siempre el nombre y la dirección de la empresa que hizo la convocatoria. Si tenés sospechas, andá con alguien a la entrevista.
- No compartas de manera pública tus datos personales en las redes sociales.
- Bloqueá y denunciá en redes sociales a los perfiles que sientas amenazantes.
La Trata no se ve a simple vista. Si algo te hace dudar, no dudes: llamá al 145 para hacer tu denuncia anónima.
¿Qué es la Trata de Personas?
Es el proceso que implica el ofrecimiento, la captación, el traslado, la recepción o acogida de personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional como desde o hacia otros países.
La ley 26.842establece que el consentimiento dado por la víctima de trata no implica que se le quite la responsabilidad penal, civil o administrativa a los autores, partícipes cooperadores o instigadores de este delito.