Asamblea Parlamentaria EuroLat en Panamá

0
3546
EUROLAT
EUROLAT

El proceso de integración centroamericana es el más antiguo en América Latina, en los momentos de mayor dificultad en esta región, la hoy Unión Europa, se ha encontrado a su lado, por ello, se debe celebrar que la Asamblea EuroLat se realice en Centroamérica y en especial, en Panamá. Están viajando a Panamá casi 50 Parlamentarios europeos.

EUROLAT

Los parlamentarios latinoamericanos, quiene también estarán llegando,  proceden de los Parlamentos Centroamericano o PARLACEN, Andino o PARLANDINO, Latinoamericano o PARLATINO, Mercosur o PARLASUR además de los representantes de los Parlamentos de México y de Chile.

Será la oportunidad para visitar el Canal de Panamá y conocer el estado de sus trabajos finales. Recordamos que el  Consorcio que está realizando esta magna obra lo integran Italia y también España.

Son cuatro Comisiones que se reunirán desde el 17 de marzo en la sede del Parlamento Latinoamericano, la Comisión Política, la Económica, la Social y la recientemente creada la Medioambiental.

Tendrá lugar la reunión del Grupo Migraciones, el Foro de la Sociedad Civil y el Foro de la Mujer.

foro eurolatEste último, ha renovado la presidencia europea que ha recaido por elección de la Asamblea Parlamentaria europea en la parlamentaria italiana Elisabetta Gardini, miembro por varias legislaturas de la Comisión Ambiente del Parlamento Europeo, quien ha presentado junto a la Presidenta Hilaria Supa y la Coordinadora Isabel Recavarren, el Foro EuroLat de la Mujer en la COP20 de Lima.

El programa del Foro de la Mujer es intenso y tiene por objeto acercar a las mujeres euro-latinoamericanas por medio de la información y del conocimiento. La Presidenta por el componente latinoamericano Hilaria Supa nos hablará sobre los Impactos del Cambio Climático en las Mujeres. La Presidenta Elisabetta Gardini presentará su análisis sobre la igualdad de oportunidades y la conciliación de los tiempos.

La Delegada del PARLACEN ante EuroLat, Diputada Myriam Suazo de Pacheco se ocupará de la situación de la Mujer en Centroamérica y Aida de Maduro, ya Presidenta del Sindicato de Industriales de Panamá sobre la situación de la Mujer en la economía del país. La representante de ProChile, Jennifer Salvo, presentará los cambios institucionales en su país en favor de la Mujer y la Diputada argentina Cornelia Schmidt-Liermann, presentará la situación en el MERCOSUR. Concluirá la mañana la Secretaria General de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, Carmen Gisela Vergara quien analizará los avances y desafíos de la Integración económica Centroamericana, esta exposición será introducida por Sandra Noriega ya diputada del PARLACEN.

En la tarde, tendremos un encuentro dedicado a analizar la participación económica de la Mujer en Centroamérica presentando los Avances y Desafíos de la Integración Económica Centroamericana, así como en Chile, Argentina, Perú y Unión Europea. Se conocerán las buenas prácticas actuadas por las Naciones Unidas con el programa EMPRETEC, así como otras realidades económicas.

Ambas reuniones se concluirán con un brindis con Pisco Sour ofrecido por las Damas del Pisco quienes llegarán del Perú.