​El Embajador Allan Wagner Tizón, Director de la Academia Diplomática del Perú y Presidente de la Red Peruana de Estudios del Asia-Pacífico (REDAP) fue elegido hoy por aclamación como Presidente del APEC Vision Group (AVG), durante el primer encuentro de este Grupo, en los márgenes de la Segunda Reunión de Altos Oficiales del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), que se lleva a cabo en Port Moresby, Papúa Nueva Guinea.

Crédito: APEC

APEC Vision Group, ahora una realidad, la creación de este Grupo fue propuesta por Perú durante su presidencia del APEC 2016, para iniciar un proceso de reflexión sobre el APEC al 2020 y más allá, fecha fijada por las Metas de Bogor para alcanzar una región plenamente abierta al comercio y la inversión.

En 2017, los Líderes del APEC en Vietnam dieron una estructura, se adoptó el mandato para crear el grupo de personas eminentes, llamado ahora el APEC Vision Group o AVG, con representantes de cada una de las 21 economías. Estas personalidades se caracterizan por tener una amplia experiencia política-diplomática, académica, empresarial, así como desempeñarse en organizaciones multilaterales económico-comerciales.

El objetivo del AVG es proponer una nueva visión y sus metas para los trabajos del APEC más allá del 2020, además del mapa de ruta que permita intensificar el trabajo colectivo de apertura en ciertas áreas que se consideran actualmente rezagadas, respecto del avance general alcanzado por la región en la búsqueda de la prosperidad y del crecimiento de calidad.  Entre ellas, las del mercado de alimentos, de los servicios y los flujos de inversión.

Precisamente, los altos funcionarios de las 21 economías miembros de APEC que trabajan para consolidar los avances en el comercio y el crecimiento están considerando los requisitos a largo plazo para lograr un Asia-Pacífico más próspera e inclusivo.

Crédito: APEC

Al reunirse en Port Moresby en vísperas de la Reunión de Ministros Responsables del Comercio de APEC, los Altos Funcionarios evaluaron el estado de la colaboración entre las economías de APEC para abordar los desafíos comerciales emergentes y el desarrollo digital.

«Es necesario que cooperemos para generar resultados políticos que reflejen las aspiraciones de APEC de manera colectiva y cumplan con las altas expectativas de la gente en nuestras economías», dijo Ivan Pomaleu, embajador de Papua Nueva Guinea en APEC y presidente de la APEC en 2018. Prosiguió «Nuestro objetivo es lograr el entendimiento en APEC para avanzar en las políticas comerciales y económicas que aseguren los avances de la integración regional, alivien los cuellos de botella de la conectividad y promuevan estructuralmente un crecimiento más inclusivo y sostenible.»

Los altos funcionarios examinaron el progreso de la región y los desafíos a seguir para reducir los aranceles y las barreras no arancelarias al comercio, liberalizar los sectores de servicios de alto crecimiento y mejorar las condiciones para la inversión, incluida la financiación y el desarrollo de la infraestructura.

También llevaron adelante iniciativas para permitir que más personas y empresas aprovechen las oportunidades de comercio digital. Las áreas de énfasis incluyen un acceso cada vez más amplio a las redes de crédito y digitales, la capacitación profesional y el desarrollo de aplicaciones para ayudar a que los clientes potenciales y los socios comerciales se pongan en contacto a través de las fronteras.

Paralelamente a este esfuerzo, los Altos Funcionarios dieron la bienvenida al establecimiento del Grupo de Visión de APEC para ayudar a dar forma a la dirección del foro más allá de 2020: el objetivo deseado de la región para realizar comercio e inversión libre y abierta que haya impulsado a APEC durante el último cuarto de siglo.

El informe del Presidente del Grupo de Visión de APEC, Embajador Allan Wagner describió una amplia gama de puntos de vista, teniendo en cuenta la clase media emergente de la región, los riesgos del sector financiero, la disrupción tecnológica y la necesidad de un mayor crecimiento inclusivo.

«Los miembros de APEC Vision Group compartieron sus puntos de vista y experiencia, y establecieron un tono constructivo para comenzar nuestra ambiciosa tarea de desarrollar recomendaciones con respecto a una visión ambiciosa, estratégica y práctica», explicó el Embajador Allan Wagner, presidente del grupo.

Los altos funcionarios dieron la bienvenida al primer informe del Grupo de Visión de APEC. El grupo ahora avanzará con un ambicioso programa de trabajo destinado a entregar recomendaciones a las economías miembros de APEC el próximo año.