Además de ser capital del trabajo artesanal de alto nivel, de la Moda, Milán es también un centro financiero que puede encontrar en la separación de Reino Unido de la Unión europea su gran oportunidad.
Esto lo ha intuido y en ello está trabajando un grupo de profesionales italianos vinculados con la City de Londres y está yendo por buen camino.
Precisamente desde que se intuyó la BREXIT, en enero 2013, el Comité SELECT M!lano está trabajando en el desarrollo de un puente entre Londres y Milán.
El objetivo de SELECT M!lano es capitalizar la nueva estructura de la Unión Europea post-BREXIT atrayendo las actividades comerciales y financieras con alto valor agregado que saldrán de la City y acogerlas en Milán, promoviendo esta ciudad, como la capital financiera EuroZona.
Hay elementos de consideración ya que la Bolsa de Milán, la Sociedad emisora de Títulos y el MTS hacen parte del Grupo de la Bolsa de Londres. Es indiscutible que Milán es, desde siempre, la capital de la economia italiana y podemos aseverar que las cosas funcionan. Hay dinamismo, talento, sinergías, aprender a moverse no es simple, sin embargo, ofrece experiencia y sinergia.
Los promotores son SELECT M!lano con Bepi Pezzulli, General Counsel de Italiaonline, (Presidente); Luca Arnaboldi, Senior Partner del Estudio Carnelutti (Vicepresidente), Filippo Zabban, Partner del Estudio de Notarios Zabban, Notari & Rampolla (Vicepresidente); Silvia Girotti, consultora de dirección (Secretario); y Andrea Buraschi, Director de la Cátedra de Finanzas en el Imperial College de Londra (Tesorero).
Entrevistado en MilanoFinanze, Bepi Pezzulli ha declarado que existe un mercado que puede transferirse a Milán así como una cuota importante de trabajo de la City, que va de 11 mil puestos de trabajo a 54 mil puestos de trabajo.
Agregó que están coordinado con el gobierno italiano y, han tenido resultados pues la ley de estabilidad ha incluído las indicaciones que ellos expusieron en septiembre, entre estas «la abolición de la “Tobin Tax” una medida que sólo Italia junto con Francia tienen en la Unión europea así como una modificación al “capital gain”», considera que «el distrito financiero milanés es similar al de Londres, ya que posee un cluster de excelencia en la industria de la finanza.»
Por otro lado, destacó que ellos están trabajando muy activamente, “Italia se mueve, sabe hacer sistema y responde a las exigencias del mercado”.