La violencia contra las mujeres es una ofensa a los derechos humanos, es una forma de discriminación basada en el género. Constituye un obstáculo importante para la igualdad de género. A pesar de recibir una mayor atención, el problema aún afecta todos los niveles de la sociedad y todos los Estados miembros.
El uso de la fuerza y las agresiones tiene su base en las desigualdades sociales entre hombres y mujeres, puede tomar diferentes formas como la violencia psicológica, acoso, físico y sexual, violencia, mutilación genital femenina, matrimonio forzado, aborto forzado y esterilización, sexual acoso y crímenes de «honor».
Sólo las normas y las redes de mujeres pueden proteger a las mujeres. Es muy fácil perder los derechos adquiridos ante el ejercicio de la violencia, hemos visto recientemente en Chile, situaciones donde el uso de la fuerza ha retraído la acción femenina.
En la Unión europea, han tardado mucho en reconocer el fenómeno, era una verdad ocultada por las mismas mujeres, incluso la Convención de Estambul retardo años para entrar en vigencia. En el video recordamos la presentación de la Viceministra de Igualdad Profesora Maria Cecilia Guerra, quien en el año 2013, presentó la situación italiana ante la Organización de Estados Americanos. Italia, en dicha oportunidad adhirió a la Convención Americana Belem do Parà.
Un reciente estudio de la Unión europea, basado en entrevistas a 42,000 mujeres en los 28 Estados miembros, publicado por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE (FRA) en 2014, muestran una imagen clara de la naturaleza y grado de violencia contra la mujer en toda la UE, una de cada tres mujeres ha experimentado alguna forma de violencia física y / o sexual desde los 15 años. Una de cada 10 mujeres experimentó alguna forma de violencia sexual desde los 15 años, y uno de cada 20 ha sido violada. Sólo una de cada cinco mujeres ha experimentado violencia física y / o sexual por parte de su pareja actual o pareja anterior, mientras que el 43% de las mujeres han experimentado alguna forma de abuso psicológico y / o comportamiento de control en una relación.
Las mujeres víctimas de asesinato son asesinadas por una pareja íntima, un pariente o un miembro de la familia, según un estudio científico, hay aproximadamente 3,500 muertes relacionadas con la violencia doméstica en la UE cada año. Quiere decir que cada día hay más de nueve víctimas, siete de ellas
En términos económicos, la violencia contra las mujeres en la UE ascendió a más de 228,000 millones de euros en 2011.