Inicialización del acuerdo de diálogo Político y Cooperación Cuba-UE y refuerzo de la Cooperación al desarrollo (+video)

0
2308
High Representative of the European Union for Foreign Affairs and Security Policy and Vice-President of the European Commission in the Juncker Commission Federica Mogherini (R) talks to Cuban Minister of Foreign Affairs Bruno Rodriguez at the Foreign Affair Ministry in Havana, on March 11, 2016. AFP PHOTO/ADALBERTO ROQUE

De Argentina la AR/VP Federica Mogherini, y la delegación de la Unión Europea se dirigieron a Cuba, realizando su segunda visita oficial a Cuba. Se reunió  con el Excmo. Sr. Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, los Jefes Negociadores de la Unión Europea y Cuba, Christian Leffler, Secretario General Adjunto para Asuntos Económicos y Globales del Servicio Europeo de Acción Exterior, y Abelardo Moreno Fernández, Viceministro cubano de Relaciones Exteriores, esta reunión tuvo lugar, el 11 de marzo de 2016, en la sede de la Cancillería cubana,  suscribieron el texto del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Cuba y la Unión Europea.

High Representative of the European Union for Foreign Affairs and Security Policy and Vice-President of the European Commission in the Juncker Commission Federica Mogherini (R) shakes hands with Cuban Minister of Foreign Affairs Bruno Rodriguez at the Foreign Affair Ministry in Havana, on March 11, 2016. AFP PHOTO/ADALBERTO ROQUE
High Representative of the European Union for Foreign Affairs and Security Policy and Vice-President of the European Commission in the Juncker Commission Federica Mogherini (R) shakes hands with Cuban Minister of Foreign Affairs Bruno Rodriguez at the Foreign Affair Ministry in Havana, on March 11, 2016. AFP PHOTO/ADALBERTO ROQUE

Mediante este acto, las Partes dieron fe de la conclusión de las negociaciones de ese importante documento. De esta forma, las relaciones entre Cuba y la Unión Europea se proyectan hacia su consolidación a mediano y largo plazos, sobre bases de respeto, reciprocidad y beneficio mutuo.

Ambas Partes expresaron satisfacción por los resultados del proceso de negociación del Acuerdo, que incluye como componentes fundamentales el diálogo político, la cooperación y el diálogo sobre políticas sectoriales, y el comercio y la cooperación orientada al comercio.

High Representative of the European Union for Foreign Affairs and Security Policy and Vice-President of the European Commission in the Juncker Commission Federica Mogherini (R) talks during a meeting with Cuban Minister of Foreign Affairs Bruno Rodriguez (not in frame) at the Foreign Affair Ministry in Havana, on March 11, 2016. AFP PHOTO/ADALBERTO ROQUE
High Representative of the European Union for Foreign Affairs and Security Policy and Vice-President of the European Commission in the Juncker Commission Federica Mogherini (R) talks during a meeting with Cuban Minister of Foreign Affairs Bruno Rodriguez (not in frame) at the Foreign Affair Ministry in Havana, on March 11, 2016. AFP PHOTO/ADALBERTO ROQUE

El Acuerdo, una vez que entre en vigor, constituirá el marco para el desarrollo del potencial que tienen los vínculos entre Cuba y la Unión Europea y sus Estados Miembros, en los amplios y diversos sectores identificados, y permitirá intensificar el diálogo político y la cooperación.

El texto,  es resultado del proceso de negociación que comenzó en abril de 2014 y concluyó tras la celebración de siete rondas, caracterizadas por el espíritu constructivo y profesional mostrado por ambas Partes, y por el total apego a los principios de igualdad y respeto mutuo, acordados en 2008, cuando Cuba y la Unión Europea restablecieron el diálogo político y las acciones de cooperación.

El Acuerdo negociado entre las Partes será sometido a los respectivos procesos internos, con el objetivo de crear todas las condiciones que propicien su firma a la brevedad posible.

La Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea y el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, sostuvieron en esta oportunidad la séptima sesión de Diálogo Político Ministerial, en la que revisaron la marcha de las relaciones bilaterales e intercambiaron sobre diversos temas regionales y globales. Este diálogo se desarrolló en un espíritu respetuoso y constructivo.

High Representative of the European Union for Foreign Affairs and Security Policy and Vice-President of the European Commission in the Juncker Commission Federica Mogherini (R) talks to Cuban Minister of Foreign Affairs Bruno Rodriguez at the Foreign Affair Ministry in Havana, on March 11, 2016. AFP PHOTO/ADALBERTO ROQUE
High Representative of the European Union for Foreign Affairs and Security Policy and Vice-President of the European Commission in the Juncker Commission Federica Mogherini (R) talks to Cuban Minister of Foreign Affairs Bruno Rodriguez at the Foreign Affair Ministry in Havana, on March 11, 2016. AFP PHOTO/ADALBERTO ROQUE

La AR/VP Federica Mogherini, manifestó «Estoy aquí para celebrar un paso histórico en nuestras relaciones. Cuba y la Unión Europea han concluido sus negociaciones para un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación.

El Acuerdo marcará el comienzo de una nueva fase de las relaciones bilaterales. Este acuerdo contractual es una demostración histórica de la mejora de la confianza mutua y del entendimiento entre nosotros. Se crea un marco claro para la intensificación del diálogo político, y una plataforma para el desarrollo de la cooperación bilateral y de la acción conjunta en los foros multinacionales para afrontar los desafíos globales.

El Acuerdo también generará nuevas oportunidades para la cooperación bilateral técnica y financiera así como diálogos de políticas en muchos sectores. También impulsará la cooperación económica y los intercambios entre Cuba y la UE.

El término de las negociaciones y la firma del Acuerdo marcan el final de la Posición Común europea de 1996 como instrumento que define las relaciones exteriores de la Unión con Cuba. Esta política unilateral ya había previsto la perspectiva de un acuerdo contractual y será sustituida por el Acuerdo. Voy a proponer una decisión del Consejo para abrogar formalmente dicha Posición Común, en paralelo a los procesos que conducen a la firma del acuerdo.

Tanto Cuba como la UE trabajarán ahora, con sus respectivas instituciones y a través de sus procesos internos correspondientes, para garantizar una firma y la ratificación rápidas del Acuerdo. Estamos entusiasmados con la posibilidad de convertir el Acuerdo en una realidad y lograr sus objetivos: la mejora de las relaciones UE-Cuba; promover el diálogo y la cooperación para el desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos; acompañar al proceso de «actualización» de la economía y la sociedad cubana; y encontrar soluciones comunes a los desafíos globales.

Sobre el diálogo político con Cuba

Durante mi visita, hemos celebrado con el canciller Bruno Rodríguez Parrilla nuestra segunda reunión de diálogo político formal. Es una oportunidad importante para intercambiar puntos de vista, lograr una mejor comprensión mutua, lo que nos permite encontrar soluciones comunes a los problemas de interés mutuo.

Hemos abordado nuestras relaciones bilaterales, asuntos regionales en la vecindad de Cuba y la UE, y temas globales de interés mutuo, como la migración.

En cuanto a las relaciones bilaterales, hemos tratado la situación en la UE – retos económicos, inestabilidad y violencia en nuestra vecindad más cercana, crisis de los refugiados, lucha contra el terrorismo. Y asimismo hablamos de la situación en Cuba, también frente a una situación económica difícil y su proceso de actualización.

Hemos abordado el proceso de apertura de Cuba hacia los Estados Unidos, y las muchas oportunidades y desafíos que implica. Estamos de acuerdo en que el embargo de Estados Unidos es totalmente obsoleto. El bloqueo es una medida que pertenece a otro siglo. Ahora las prioridades son el diálogo y la cooperación, y desde luego el bloqueo es un obstáculo que tiene que terminarse. Sus efectos extraterritoriales son ilegales. La posición de la Unión Europea es clara. No aceptamos que empresas europeas sean penalizadas. Trabajaremos con determinación para terminar con este régimen que afecta la actividad económica y el desarrollo. Cuba y la UE trabajarán con los EE.UU. abogando por el final de estas medidas, que causan daño indebido a las personas y la sociedad cubanas.

En lo relativo a las relaciones internacionales, hemos hablado de situaciones de crisis internacionales, como Oriente Medio, así como sobre los problemas en la región de las Américas. He felicitado a Cuba por la facilitación del proceso de paz en Colombia que han propiciado aquí en La Habana. Y hemos mantenido un intercambio sobre los acontecimientos en Venezuela, donde esperamos un diálogo constructivo, necesario para hacer frente al deterioro de la situación de estancamiento político, económico y de seguridad.

Sobre la organización del segundo diálogo de derechos humanos

Hace un año, Bruno Rodríguez y yo acordamos iniciar un diálogo de derechos humanos dedicado a intercambiar puntos de vista sobre esta área tan importante. Queremos desarrollar nuestro entendimiento mutuo, y sondear las posibilidades de cooperación. Este diálogo está destinado a convertirse en un elemento importante dentro del nuevo marco del Acuerdo.

Una primera reunión se celebró en Bruselas en junio de 2015, bajo la dirección del Representante Especial de la UE para Derechos Humanos, el Sr Stavros Lambrinidis. Fue un encuentro muy constructivo y tuvimos un intercambio franco, sobre los conceptos de derechos humanos, sobre las situaciones respectivas y las evoluciones recientes en la Unión Europea y en Cuba. Fue un diálogo respetuoso de la soberanía de cada una de las partes, pero consciente de la universalidad de los derechos humanos.

Ahora estamos preparando una segunda reunión de este diálogo sobre derechos humanos y esperamos que se lleve a cabo en los próximos meses en Cuba.

Sobre el apoyo de la UE a la «actualización de la economía y la sociedad» cubana

Durante mi última visita, firmamos un Programa Indicativo Multianual (MIP) de la UE para Cuba con una asignación de €50 millones en el período 2014-2020. Es otra importante contribución de la UE para reforzar las relaciones bilaterales y apoyar el desarrollo de la isla. El MIP se basa en la estrategia de actualización económica y social que adoptó el gobierno cubano: promoción de un sector agrícola sostenible y más productivo, un mejor uso de los recursos naturales claves, en particular, las energías renovables y el agua, así como hacia un modelo económico y social actualizado.

Mientras tanto, un programa importante fue adoptado por la UE por una cantidad de casi €8 millones. Este programa está dedicado a continuar la transferencia de conocimientos para el proceso de actualización.

Vamos a mantener nuestro apoyo a la administración tributaria, para facilitar el comercio de Cuba con la UE y el mundo. Y estamos ampliando la oferta de intercambios de expertos a otros Ministerios, como los Ministerios de Trabajo o de Justicia.

En el sector energético, una misión de expertos de la UE tuvo lugar en enero para identificar áreas estratégicas, donde la transferencia de la experiencia y de «saber hacer» tendría un mayor impacto para impulsar la transformación del sector energético cubano.

Creo que estos inicios ya demuestran el gran potencial de una mayor cooperación: Espero continuar nuestra colaboración con el fin de apoyar el desarrollo socioeconómico sostenible de Cuba y garantizar mejores oportunidades para todos en Cuba».

Ayuda suplementaria a Cuba por valor de €10 millones.

El comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, Sr. Mimica, en la vista a Cuba ha prometido, la concesión de nuevos fondos de desarrollo de la UE a ese país. La financiación forma parte de una dotación global de €50 millones, con cargo a los fondos de cooperación al desarrollo en favor de Cuba que se irán otorgando a lo largo del período 2014-2020.

European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica (C) visits the Segundo Cabo Palace, on March 11, 2016. YAMIL LAGE
European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica (C) visits the Segundo Cabo Palace, on March 11, 2016. YAMIL LAGE

El Sr. Mimica ha declarado lo siguiente: «la nueva ayuda por valor de 10 millones de euros que anunciamos hoy contribuirá a desarrollar las capacidades de la Administración pública cubana y la producción sostenible de alimentos. La UE seguirá reforzando su cooperación con Cuba en apoyo del proceso de modernización iniciado por el Gobierno cubano en 2008.».

Durante su estancia en la isla, el comisario Mimica ha visitado diversos proyectos financiados por la UE, como los que se centran en la producción sostenible de alimentos o los que respaldan la integración económica y social de los jóvenes. El comisario se ha reunido con diversos representantes del Gobierno cubano, entre los que cabe mencionar al Ministro del Comercio Exterior y de la Inversión Extranjera, Sr. D. Rodrigo Malmierca Díaz, al Ministro de Economía y Planificación, Sr. D. Marino Murillo Jorge, al Ministro de Energía y Minas, Sr. D. Alfredo López Valdés y al Ministro de Agricultura Sr. D. Gustavo Rodríguez Rollero. El comisario ha acompañado también a la Alta Representante y Vicepresidenta, Federica Mogherini, durante una parte de su visita oficial al país.

European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica (C) talks during a meeting with Cuban Minister of Foreign Trade and Investment, Rodrigo Malmierca (backwards), on March 10, 2016.
European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica (C) talks during a meeting with Cuban Minister of Foreign Trade and Investment, Rodrigo Malmierca (backwards), on March 10, 2016.

 

European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica (2nd-R) attends a meeting at the Environmental Bases for Local Sustainability of Food Production project (BASAL) at Guira de Melena, Artemisa Province, on March 10, 2016. ADALBERTO ROQUE
European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica (2nd-R) attends a meeting at the Environmental Bases for Local Sustainability of Food Production project (BASAL) at Guira de Melena, Artemisa Province, on March 10, 2016. ADALBERTO ROQUE

Antecedentes
De los 10 millones de euros anunciados, €7,7 millones se destinarán a apoyar el proceso de modernización económica del país iniciado en 2008 a fin de reforzar las capacidades de la Administración pública cubana, y mejorarán el proceso de recaudación de impuestos mediante la puesta en común de buenas prácticas.

Se prevé una dotación suplementaria de €500,000  para la financiación de actividades tales como estudios y seminarios sobre los sectores prioritarios de la cooperación de la UE en Cuba, a saber, agricultura sostenible y seguridad alimentaria, medio ambiente y cambio climático, así como apoyo a una modernización económica y social sostenible.

El proyecto financiado por la UE «Bases Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local» contará con una aportación de fondos complementarios de €1,3 millones, procedentes de la ayuda de €10 millones anunciada hoy. El proyecto tiene por objeto reducir la vulnerabilidad del sector agrícola como consecuencia del cambio climático mediante el suministro de herramientas y conocimientos a los productores y a las autoridades nacionales y locales. Ello permitirá lograr la sostenibilidad de la producción alimentaria a medio y largo plazo pese al impacto del cambio climático.

European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica (R) talks during the inauguration of a new/modern communication system to taxpayers in the local office of the National Office of Tax Administration (ONAT) in Havana, on March 10, 2016. ADALBERTO ROQUE
European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica (R) talks during the inauguration of a new/modern communication system to taxpayers in the local office of the National Office of Tax Administration (ONAT) in Havana, on March 10, 2016. ADALBERTO ROQUE

 

European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica (2nd-R) visits the Environmental Bases for Local Sustainability of Food Production project (BASAL) at Guira de Melena, Artemisa Province, on March 10, 2016. ADALBERTO ROQUE
European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica (2nd-R) visits the Environmental Bases for Local Sustainability of Food Production project (BASAL) at Guira de Melena, Artemisa Province, on March 10, 2016. ADALBERTO ROQUE

 

European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica (C) visits the Segundo Cabo Palace, on March 11, 2016. YAMIL LAGE
European Commissioner for International Cooperation and Development, Neven Mimica (C) visits the Segundo Cabo Palace, on March 11, 2016. YAMIL LAGE