UNASUR: Inagura nueva sede y rinde honores al presidente Mujica quien se va

0
3442
Sede Unasur
Sede Unasur

Sede UnasurEl Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de UNASUR, se reunieron en Guayaquil. En dicha oportunidad el neo Secretario General, Ex presidente Ernesto Samper señaló con motivo de la inauguración de la nueva sede de la UNASUR que ésta será: “la sede más moderna de cualquier organismo multilateral de la Región”.

En ese sentido, el Secretario General de UNASUR, Ex presidente Ernesto Samper, recordó que «convergencia es la palabra que nos debe unir. Está enfocada en tres ejes: solidaridad, complementariedad y en el concepto de ciudadanía suramericana», al que calificó como uno de los mayores resultados de la Cumbre realizada en Guayaquil.

El Secretario General, Ex presidente Ernesto Samper, dio la bienvenida a los mandatarios presentes y agradeció al Gobierno ecuatoriano por la entrega del edificio de UNASUR, desde donde se impulsará la paz, la democracia y los derechos humanos.

Rafael Correa, Presidente de Ecuador, recalcó que esta «es la casa de todos. UNASUR es la Patria Grande, es Suramérica”. Además, añadió que desde aquí se fortalecerá el proceso de integración enfocado en las agendas política, social y económica, propuesta por el Secretario General. “La sede nos permitirá una integración más cercana. Vamos a avanzar en las agendas para heredar una Suramérica más justa y equitativa”.

“UNASUR constituye una alianza por la vida, por una sociedad justa. Se levanta como una potencia mundial de paz”.

El Presidente del Perú, Ollanta Humala, invocó a UNASUR a trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones a desigualdad y desaceleración de economías además señaló «Invoco a UNASUR a ahondar en proyectos que nos integren en temas como la conectividad y la energía, y tener claro que el gran enemigo que tenemos es la desigualdad». «UNASUR, que recoge la voz de la región, debe aprovechar la voluntad política de integración para buscar soluciones a un problema que todos tenemos, que es la desaceleración de nuestras economías. Esto implica la diversificación, la búsqueda de nuevos mercados y entender que dentro de la diversidad estamos conectados.

Finalmente, dijo en esa línea que UNASUR debe convertirse en un bloque más ágil para la búsqueda de soluciones a problemas que se presenten a nivel regional. «Hay que ponerle contenido a la palabra integración», conlcuó el mandatario. Fue también la oportunidad donde Suriname entregó a Uruguay la Presidencia Pro Tempore. Su titular, Desiré Delano Bouterse, dio a conocer el informe de gestión que inició en 2008.

Bouterse destacó la importancia de la integración y felicitó al Presidente de Ecuador, Rafael Correa, por la construcción de la nueva sede del organismo.

El Presidente José Mujica quien asumió la Presidencia Pro Tempore, manifestó que para llegar a una integración es fundamental construirla y “tenemos que aprender de nuestro pasado, de nuestras derrotas, de la deuda social que tiene América Latina…La integración es un edificio colosal debe construirse en base a una realidad tangible”.

Estuvieron presentes además del anfitrión, Presidente Correa, la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, de Chile, Michelle Bachelet, de Perú Ollanta Humala, y de Venezuela, Nicolás Maduro.

Dichos mandatarios rindieron homenaje al Presidente Mujica y el Presidente Correa le hizo entrega de la máxima condecoración “Al Mérito» en grado de Gran Collar.