La Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) lamenta el sensible fallecimiento del Dr. Daisaku Ikeda, Miembro Correspondiente de nuestra centenaria institución, por su contribución al fortalecimiento del sistema multilateral y su persistente y abnegada campaña holística en favor de la paz mundial. Dada su alta jerarquía y ascendiente mundial, apoyó las gestiones del Perú para ingresar a la APEC en 1998.
Daisaku Ikeda lideró durante varias décadas la Soka Gakkai, movimiento budista laico, hasta alcanzar un crecimiento dinámico incluso en el ámbito internacional. Fue nombrado presidente de la Soka Gakkai Internacional (SGI) en 1975, y presidente honorario de la Soka Gakkai en 1979. Fue un firme defensor del diálogo como cimiento de la paz, la dignidad suprema de la vida y el desarme nuclear.
El Consejo Directivo de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional (SPDI) hace extensiva sus profundas condolencias a su esposa, Kaneko y a sus hijos Hiromasa y Takahirom, así como a todos sus seres queridos en estas difíciles circunstancias.
*******
Daisaku Ikeda es un filósofo budista, escritor y poeta, dedicado a la promoción de la paz y la educación. Es el tercer presidente de la organización budista laica Soka Gakkai del Japón y el presidente fundador de la Soka Gakkai Internacional (SGI). Ha creado varias instituciones dedicadas a la promoción de la paz, la cultura y la educación, con el fin de establecer los cimientos de una cultura de paz duradera.
Ikeda es un convencido del poder del diálogo. Ha mantenido encuentros con personalidades y académicos de las más diversas latitudes para conversar sobre temas cruciales para la humanidad. Más de ochenta de esos diálogos han sido publicados en forma de libro. A la vez, ha fomentado el intercambio cultural para establecer lazos de confianza y entendimiento entre los pueblos, especialmente en contextos de división o conflicto histórico.
Como líder de la SGI, ha inspirado durante décadas los esfuerzos de las iniciativas ciudadanas para lograr un mundo libre de armas nucleares y ha continuado explorando caminos viables con miras a la abolición nuclear en sus propuestas de paz, publicadas anualmente desde 1983. Las 40 propuestas y las declaraciones que sigue emitiendo sobre los desafíos actuales de la humanidad, dan rumbo e impulso a la labor de base comunitaria de la SGI, destinada a construir una cultura de paz duradera.
Como presidente fundador de la SGI, Ikeda ha construido uno de los colectivos budistas más grandes del mundo, basado en la filosofía del empoderamiento y del compromiso social en aras de la paz. Las instituciones educativas fundadas por Ikeda –que incluyen jardines de infantes en seis países, escuelas de primaria y secundaria en Japón y Brasil, y universidades en Japón y Estados Unidos— están dedicadas a fomentar en el educando el sentido de ciudadanía global y de participación comunitaria para consolidar sociedades más positivas y esperanzadoras.
Fuente: https://www.daisakuikeda.org/es/